spot_img

Entre enero y septiembre de 2008, España ha negado el ingreso a su territorio a 750 hondureños

Madrid – Entre enero y septiembre de 2008, España negó el ingreso a su territorio a 750 hondureños, según un informe oficial publicado hoy en Madrid.
 

Según la fuente, los ciudadanos brasileños fueron los extranjeros a quienes más se denegó la entrada en España a través del aeropuerto de Madrid entre enero y septiembre pasados, informaron hoy a Efe fuentes aeroportuarias y sindicales.

El número de extranjeros a los que se denegó el acceso en los primeros nueve meses de 2008 descendió en un 25 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

Durante todo el pasado año, 17.500 extranjeros no fueron admitidos en la frontera del aeropuerto madrileño de Barajas, mientras que entre los meses de enero y septiembre de este año se han rechazado a 9.500 personas.

En los primeros nueve meses del año, la mayor parte de los no admitidos fueron de nacionalidad brasileña (más de 2.100), seguidos por paraguayos (1.300), venezolanos (900), hondureños (750), argentinos (unos 700), nicaragüenses (600) y guatemaltecos (400).

En abril pasado, los Gobiernos de España y Brasil adoptaron una serie de medidas de cooperación policial para mejorar el control migratorio y la situación de los no admitidos en los aeropuertos.

Este acuerdo llegó después de que en marzo último las autoridades brasileñas expresaran su malestar por la no admisión de cientos de sus nacionales en el aeropuerto madrileño.

En 2007, el colectivo más numeroso de extranjeros rechazados fueron los bolivianos (3.357 en el conjunto del año frente a 36 en los primeros nueve meses del 2008), nacionalidad a la que se impuso el visado el 1 abril del pasado año.

Tras los bolivianos, se situaron los ciudadanos de Brasil (2.700), Paraguay (2.600), Colombia (1.400), Venezuela (1.200), Honduras (1.050) y Nicaragua (1.010).

La mayoría de viajeros procedentes de Brasil, Argentina y de los países centroamericanos han llegado a España este año con tarjetas de residencia o cumpliendo los requisitos de entrada, según las fuentes, que destacaron el «notorio» descenso de personas que viajan a Madrid como «turistas con la intención de permanecer en España».

La mayor parte de los rechazos de extranjeros en el aeropuerto de Barajas se produce por la carencia de los documentos exigidos por ley para entrar en España, como son la carta de invitación, el billete de regreso o la falta de medios económicos determinados para su mantenimiento durante la estancia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img