spot_img

Entradas y salidas en aeropuertos las definirá el Estado: Juan Orlando Hernández

Autor del artículo: Proceso Digital

Tegucigalpa – Honduras cuenta a partir de hoy con un nuevo sistema biométrico que coadyuva a en la seguridad de los cuatro principales aeropuertos hondureños, donde es el Estado en responsable de la entrada y salida de los viajeros, dijo el presidente Juan Orlando Hernández.

“No son los concesionarios los que van a definir las entradas y salidas de los aeropuertos, es el Estado” dijo el gobernante, desde el internacional aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, donde se hizo presente junto a los miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.

A partir de este lunes ha entrado en operación el Instituto Nacional de Migración que suple a la Dirección de Migración y Extranjería, un ente que fue intervenido hace unos meses tras reiteradas denuncias de corrupción y tráfico de pasaportes.

Tras ordenar un revisión y control sobre los carnet emitidos para el ingreso de personas a las diferentes áreas de los aeropuertos, el presidente aseguró que el Instituto de Migración está integrado por personal especializado que ha pasado pruebas de confianza, un mecanismo al que se someterá periódicamente.

Indicó que Honduras marca una etapa de vanguardia en Centroamérica al constituirse en el país más adelantado de la región, al implementar mecanismos tecnológicos que permiten a los viajeros pre chequearse en línea.

Destacó que el aseguramiento de las fronteras hondureñas se inicia en los aeropuertos pero anunció que se extenderá a todos los puntos fronterizos terrestres y marítimos.

Dijo que las nuevas tecnologías puestas en práctica en los aeropuertos permitirán el intercambio de información con otros países así como tener bases de datos capaces de detectar amenazas a la seguridad.

La Dirección de Migración es dirigida por Carolina Menjivar.

Honduras cuenta con 11 fronteras terrestres, cinco aéreas y ocho marítimas donde hay presencia de autoridades migratorias. En esos puntos se han detectado tentáculos del crimen que mueven el tráfico humano y documenta falsamente a personas entre otros quehaceres al margen de la ley.

Los aeropuertos hondureños con categoría internacional son el Toncontín de Tegucigalpa; Villeda Morales en San Pedro Sula, Golosón de La Ceiba y Juan Manuel Gálvez en la paradisiaca Roatán, Islas de la Bahía.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img