spot_img

Entes gubernamentales los que más obstaculizan  la investigación de violaciones a los DDHH, denuncia Conadeh

Tegucigalpa– El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), reveló hoy que, de los más de 140  requerimientos de información girados por las máximas autoridades de esta institución estatal, durante el 2024, el 55% no fueron contestados en tiempo forma por las diferentes entes gubernamentales, situación que obstaculiza los procesos de investigación  sobre violaciones a los derechos humanos, denunciados por la población, ante este ente estatal.

Luis Martínez, Oficial Jurídico del Conadeh señaló que, secretarías de Estado como la de Recursos Naturales y de Educación, son las que más obstaculizan las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos al no dar respuesta a los requerimientos de información.

Mencionó como ejemplo que, de siete requerimientos de información hechos a la Secretaría de Educación y nueve a la de Recursos Naturales, el Conadeh no obtuvo ninguna respuesta. En el caso de la Secretaría de Derechos Humanos de 13 requerimiento  dio respuesta a 5.

En cambio, destacó que, entes estatales como el Ministerio Público y el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes (CONAPREV) son las instituciones más facilitadoras, al contestar, en un 100%, los requerimientos de información del Conadeh.

Sólo en el 2024, la Institución Nacional de Derechos Humanos giró 141 requerimientos de información a más de una veintena de entes gubernamentales y estatales de las cuales, el 55.32% no fueron contestadas en tiempo y forma, lo que se constituye en un obstáculo en los procesos de investigación de las violaciones de derechos humanos.

A la Corte Suprema de Justicia, para el caso, el Conadeh hizo 20 requerimientos de información de los cuales, el 80% no fueron contestados por ese Poder del Estado. En lo que respecta al Congreso Nacional  de  siete requerimeintos dio respuesta a tres.

Martínez explicó que, de acuerdo a su Ley Orgánica, en las investigaciones  que realiza el Conadeh, los funcionarios públicos están obligados a garantizar el acceso a toda la documentación pertinente objeto de investigación, incluyendo la clasificada como “secreta” o “reservada”.

Además, deben contribuir al acceso a las a oficinas públicas, militares y civiles para sus investigaciones, así como contestar los requerimientos de información en 10 días hábiles y atender con carácter preferente y urgente  las solicitudes del Conadeh.

La Ley también señala que los funcionarios que obstaculicen las investigaciones del Conadeh mediante negativa o negligencia en el envío de los informes que éste solicite o en facilitar su acceso a expedientes o documentación administrativa necesaria para la investigación, será considerado como entorpecedor del mandato del Conadeh e incurrirá en el delito de desobediencia previsto en el Código Penal.

El defensor de los derechos humanos hizo un llamado a los funcionarios, de los diferentes entes gubernamentales y estatales, para que atiendan de manera pronta y oportuna los requierimientos de información planteados  a fin de dar una respuesta efectiva a las personas que se abocan al CONADEH en busca de una respuesta efectiva  a sus quejas.

Agregó que, la falta de una respuesta oportuna, por parte de los distintos entes requiridos, entorpece el buen funcionamiento y las investigaciones  sumarias que el Conadeh implementa  para dar respuesta a las denuncias de violaciones a los derechos humanos. IR

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img