Tegucigalpa- Las enfermeras auxiliares de Honduras continúan este lunes con las asambleas informativas que ya suman 22 días consecutivos, aunque, a diferencia de jornadas anteriores, no se movilizarán en las calles.
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, explicó que a las 10:00 de la mañana fueron convocados nuevamente a una reunión con las autoridades de la Secretaría de Salud, donde esperan alcanzar un acuerdo definitivo.
De los 14 puntos incluidos en la negociación, Orellana detalló que ya se ha llegado a consenso en 13 de ellos, quedando pendiente únicamente el compromiso de las autoridades sobre la no represalia contra los trabajadores que participaron en las protestas.
“Hay avances muy significativos, esperamos que hoy quede resuelto ese último punto y podamos dar certeza al pueblo hondureño de que las enfermeras regresarán a sus puestos de trabajo”, declaró el dirigente gremial.
Según Orellana, cerca de 150 enfermeras auxiliares han recibido citaciones para audiencias de descargo, pero se espera que este tema quede finiquitado en la mesa de diálogo.
El paro ha afectado la atención de pacientes en centros de salud y hospitales, así como el sistema nacional de vacunación. Además, la afectación ha sido para la población en general con las tomas de carreteras particularmente sectores como el turismo y productivo.
La ANEEAH confía en que este lunes se logre una solución final que ponga fin al conflicto laboral y permita normalizar la prestación de servicios sanitarios en el país.LB