Tegucigalpa – La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, señaló que en la última década un total de 107 estudiantes de esa universidad perdieron la vida violentamente.
Lo anterior es lamentable ya que los padres de familia enviaron a sus hijos a estudiar, pero estos perdieron la vida en medio de la vorágine de violencia que impera en el país, lamentó.
Expuso que el OV-UNAH realizó una investigación en la que quiso saber qué tanto afecta la violencia generalizada a los estudiantes universitarios.
El estudio arrojó que 107 estudiantes de la UNAH murieron violentamente en los últimos 10 años.
Del total de víctimas un 77.6 % son del género masculino y 22.4 % del género femenino, refirió.
El estudio concluyó que la violencia en contra de las mujeres se presentó a partir de los 18 años, mientras que la violencia en contra de los hombres se presentó a los 21 años en mayor medida, dijo.
Las carreras de enfermería, informática y pedagogía son las más afectadas con la violencia generalizada en el país, precisó.
Los ajustes de cuenta y el robo son las principales causas de las muertes violentas en los universitarios, agregó.
Finalmente, lamentó que la violencia le quite la vida a los universitarios quienes son el futuro del país. (RO)