spot_img

En Misa Crismal, cardenal Rodríguez pide orar por el papa Francisco

Tegucigalpa – El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, pidió este jueves durante la celebración de la Misa Crismal realizada en la Basílica Menor de Suyapa, orar por sus sacerdotes, vicarios y obispos.

Cientos de feligreses llegaron hasta la Basílica Menor de Suyapa para participar en la Misa Crismal que se celebra este Jueves Santo.

La Misa Crismal, fue encabezada por el cardenal Óscar Andrés Rodríguez y concelebrada por otros obispos del país.

El oficio religioso comenzó a las 9:00 de la mañana en el simbólico templo que fue abarrotado por feligreses y todos los sacerdotes de las parroquias del Distrito Central y de otros departamentos del país.

Rodríguez dijo que espera que los sacerdotes encuentren la vía que los conduzca hacia el Señor que es la fuente única de salvación. “Por favor continúen orando por estos ministros que son sus sacerdotes y por nosotros obispos y por nuestro querido papa Francisco”, acotó.

“Les ruego que en este día tan especial en el que conmemoramos la institución del sacerdocio y el sacramento de la eucaristía, tengan un una palabra de gratitud para con estos hermanos suyos especialmente los párrocos, sus vicarios, que cada día les regalan el pan de la palabra y el pan de vida que tanto necesitamos”, agregó.

Felicitó a los sacerdotes por ser valientes, por seguir adelante llevando la antorcha de la fe al tiempo que pidió celebrar siempre con fervor la santa eucaristía y vuelvan a descubrir su sacerdocio a la luz de la eucaristía.

Refirió que espera que el recuerdo de Cristo rodeado por sus apósteles en la última cena, les conduzca a un dinamismo mayor de fraternidad y de comunión sin olvidarse que la misericordia de Dios tiene también un toque maternal y se experimenta de un modo especial en nuestra señora de Suyapa, cuando se acude a ella para pedirle que vuelva a nosotros sus ojos misericordiosos.

Asimismo, Rodríguez aludió al papa Francisco en su mensaje en la Misa Crismal donde se refiere a la misericordia y pidió a los sacerdotes leer toda la homilía del sumo pontífice ya que les podrá dar mucha riqueza de mandamiento de amor.

“La misericordia, es la palabra que revela el misterio de la santísima Trinidad, es el acto y último supremo con el cual Dios viene a nuestro encuentro”, recordó el purpurado.

“Es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona, cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida”, agregó.

“Misericordia, es la vía que une a Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amado para siempre, no obstante, el límite de nuestro pecado, Dios responde con la plenitud del perdón”, destacó.

Insistió en que la misericordia, siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona.

Apuntó que la misericordia devuelve a las personas a su dignidad original y qué bueno que los sacerdotes vuelvan y sientan ese amor y esa misericordia. “El amor de Dios, consuela, perdona y ofrece esperanza”, recordó.

“En este Año Santo Jubilar, celebramos con todo el agradecimiento de que sea capaz nuestro corazón, a nuestro Padre, y le rogamos que se acuerde siempre de su misericordia»; concluyó el prelado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img