spot_img

En Iriona hallan una plantación de coca y laboratorio artesanal para procesar pasta base

Iriona, Colón – En una acción combinada entre unidades élite de la Policía Nacional, se logró ubicar, asegurar y documentar una plantación de supuestos arbustos de hoja de coca (Erythroxylum coca), así como un laboratorio rústico utilizado para extraer pasta base, materia prima de la cocaína.

El operativo se ejecutó en una zona montañosa de la aldea Río Grande, municipio de Iriona, departamento de Colón.

La intervención fue posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y el Equipo Móvil de Intervención del Bajo Aguán, quienes desplegaron equipos en el terreno tras semanas de trabajo de inteligencia y patrullaje encubierto.

Una vez en el lugar, los agentes confirmaron la existencia de una plantación de aproximadamente 48,000 plantas de hoja de coca con un promedio de 2.50 metros de altura.

El cultivo ilícito estaba distribuido en una extensión de seis manzanas y fue georreferenciado en las coordenadas 15°38’50.8″N, 85°29’37.2″W, lo que demuestra la planificación y estructura detrás del sembradío.

A escasos metros de la plantación, los agentes localizaron una estructura clandestina de tipo rústico, construida con materiales improvisados y utilizada aparentemente como laboratorio artesanal para el procesamiento de la hoja y extracción de pasta base, sustancia que luego es utilizada como base química en la elaboración de cocaína.

Durante la operación se realizó el levantamiento de muestras botánicas que serán remitidas para análisis técnico y legal, con el fin de confirmar científicamente la variedad de planta y su nivel de pureza.

Estas diligencias se realizan bajo la supervisión de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ente responsable de judicializar este tipo de hallazgos.

Zona de riesgo bajo vigilancia

El municipio de Iriona, especialmente su zona montañosa, ha sido objeto de múltiples intervenciones en los últimos años debido a la presencia de estructuras del narcotráfico que utilizan el difícil acceso geográfico para establecer plantaciones ilegales y centros de procesamiento.

Este nuevo hallazgo reafirma los patrones ya detectados por las autoridades policiales. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img