spot_img

En evento del PMA, presidenta Castro vuelve a pedir el apoyo para Rixi

San Pedro Sula – La presidenta Xiomara Castro volvió a pedir el voto este martes a favor de la candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, afirmando que ella defenderá lo conquistado en los últimos años.

La mandataria hondureña compareció en el XI Foro Regional de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe en la ciudad de San Pedro Sula donde habló sobre sus logros en seguridad alimentaria y merienda escolar.

Señaló que la refundación la construimos desde el campo, las escuelas, la niñez y la fuerza de las mujeres.

“Es por ello que propongo la continuidad del proyecto de refundación con otra mujer al frente del país”, dijo a los presentes.

Castro argumentó que Moncada defenderá lo conquistado por Libre y que no se arrodillará ante los grupos de poder que saquearon el país.

Mencionó que el verdadero crimen de su antecesor fue el abandono de las escuelas, hospitales, programas sociales y el hambre impuesta a la niñez.

Añadió que cuando asumió el gobierno encontró el abandono en 12 mil escuelas destruidas, cierre de los centros educativos por 23 meses y la clausura de programas de matrículas gratis y meriendas escolares.

La mandataria resaltó que en su administración se superan los más de cuatro mil huertos escolares y comunitarios habilitados a nivel nacional.

Afirmó que se ha reconstruido más de cinco mil escuelas públicas, restablecido la matrícula gratis, la reforma al currículo nacional con la catedra morazánica.

La mandataria Castro pidió consolidar la alimentación escolar como política de Estado.

Igualmente, celebró la construcción de hospitales regionales y unidades neonatales.

También apuntó que la refundación nacional está en marcha en la que el ser humano y la naturaleza son la prioridad de su gobierno.

Castro instó a consolidar la alimentación escolar como ley permanente del Estado, integrar producción local, indicadores de nutrición, sostenibilidad ambiental y participación comunitaria.

Finalmente, apuntó que la soberanía alimentaria comienza en las escuelas, alimentar a la niñez es garantizar el futuro, dignidad y patria. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img