El funcionario se refirió a este tema en una extensa entrevista concedida al periodista José Emilio Soriano en un canal de televisión local.
Santos no descartó lanzar en el futuro una precandidatura presidencial, pero indicó que este no es el momento, en vista que le debe lealtad al presidente Zelaya y que no puede “traicionarlo”.
“No descarto la posibilidad que algún día podamos aspirar a la Presidencia como todos lo aspiramos, todos aspiramos en llegar a ser presidente, el sueño más grande es representar a nuestro país para todo el mundo, (pero) querer serlo a empeñarse como obsesión, con egoísmo y sin prudencia de hacerlo, son dos extremos distintos”, indicó.
El funcionario agregó que no ha querido emprender ese camino “porque no quiero estar sujeto a una irresponsabilidad, siendo en este momento impráctico y poco leal; mis principios y valores están arraigados, entonces yo no puedo, necesito que este Presidente termine lo que está haciendo”, abundó.
El vicepresidente indicó que en este momento su interés es apoyar al gobernante en la conducción del gobierno, aunque no ocultó que muchos de sus colaboradores lo han marginado de las decisiones de Estado.
“Yo estuve tratando de servir no quisieron que estuviera ahí, me relegaron completamente”, afirmó sin proporcionar nombres, aunque en el pasado ha denunciado de eso al grupo que encabeza la presidenta del partido Liberal, Patricia Rodas, conocidos como “los patricios”.
“Necesito que Mel Zelaya me escuche si él quiere escucharme, pero sino, yo no voy a decir lo contrario en función de que yo hubiera hecho tal y cual cosa, pero no se trata de eso, porque yo estoy aquí para acompañarlo hasta el último momento, entonces yo no podría decir que voy lanzar una candidatura porque iría en detrimento del presidente Zelaya”, apuntó.
Cuidándose de no mencionar nombres, el vicepresidente apuntó que en su partido han surgido muchos que aspiran a la presidencia, pero que no tienen la trayectoria ni la militancia y que con sólo salir a un balcón creen que pueden aspirar a la primera magistratura del país.
“No creo que una deba comprometer sus principios para llegar a ese fin, debe ser una relación auténtica y genuina de la gente y de las bases, por tanto creo que uno no se lanza, la gente debe de lanzarlo a uno. En función de eso uno puede tomar decisiones con ellos”, afirmó.
Aunque no de manera oficial, son conocidas las aspiraciones presidenciales del presidente Congreso Nacional, Roberto Michelleti; la presidenta del Banco Central, Gabriela Núñez; el ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal; la presidenta del partido Liberal, Patricia Rodas;
Santos aseguró que no es cierto que en este momento esté apoyando la precandidatura de Roberto Michelleti.
“Eso es falso-añadió- lo que he dicho es que estamos en una alianza de propósitos y que hemos identificado historicidad partidaria para que el Partido Liberal pueda bajo su propio designio y bajo una análisis profundo definir quien sea el candidato”.
“Así lo vamos a manejar, pero yo no puedo aliarme o manejar principios ideológicos como otro tipo de personas que mi a juicio no llenan las expectativas que esté su servidor se había trazado”, concluyó.