Tegucigalpa – El ministro coordinación del Gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro, aseguró que condicionar la aprobación de la ley que regulará los recursos financieros de los partidos políticos en los procesos electorales es un “gravísimo error”.
El secretario de Estado refirió que el jefe del Poder Ejecutivo, envió una propuesta de ley para regular el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales, desde el año pasado, a raíz del Diálogo Nacional, que auspició el mandatario, previo a las conversaciones que se entablaron con la Organización de los Estados Americanos (OEA), y que concluyeron con la conformación e instalación de la de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).
Hernández Alcerro, destacó que éste es un instrumento jurídico de suma importancia para la institucionalidad del país, porque no solo se trata de asegurar la transparencia con que las cúpulas políticas deben manejar los recursos de las organizaciones partidarias, o cualquier otra entidad de participación político- electoral, sino que también de prevenir que las instituciones políticas sean contaminadas, tanto por el dinero, como por las propias estructuras del crimen organizado.
Recordó que la región centroamericana y particularmente Honduras, está enfrentando una situación crítica en cuanto a la actividad criminal común y organizada “y eso es lo que convierte a esta propuesta de ley, en una cuestión de vital importancia para la vida y la salud de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho en general”.
“En función de ello, es que a mi juicio, constituye un gravísimo error condicionar la aprobación de ese proyecto de ley, a la aceptación o no de otros componentes o decisiones de interés puramente personal o partidario, pues la ley en sí misma, tiene una trascendencia que exige su aprobación”, puntualizó el coordinador general de gobierno.