Nueva York – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0.82 %, hasta 62.65 dólares el barril, tras darse a conocer una subida de los inventarios comerciales de crudo la semana pasada.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre restaron 0.52 dólares respecto al término de la sesión anterior.
La Administración de Información Energética informó este miércoles de que las reservas comerciales de petróleo incrementaron la semana pasada en 3 millones de barriles, hasta 426.7 millones.
Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió hoy de que la producción adicional de petróleo que la OPEP y sus aliados pretenden bombear a partir de septiembre corre el riesgo de desequilibrar el mercado, teniendo en cuenta la ralentización en el aumento de la demanda de crudo que prevé para 2025 y 2026.
Por otro lado, los operadores están pendientes de la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladímir Putin, que tendrá lugar este próximo viernes en Alaska para discutir el posible fin de la guerra en Ucrania.
El analista Tom Essaye apunta hoy en su informe diario Sevens Report que «ninguna de las influencias actuales en el mercado de petróleo es positiva».
«Sin embargo, unos datos económicos sólidos o el fracaso de los intentos de alcanzar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania son posibles catalizadores alcistas», explica.
En el plano arancelario, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó hoy en una entrevista con el diario japonés Nikkei que los aranceles «recíprocos» impuestos por Estados Unidos a las importaciones de otros países podrían reducirse si mejoran lo que Washington considera desequilibrios comerciales. EFE
(vc)