spot_img

El horrífico fenómeno global de la violencia contra las mujeres debe cambiar, pide Alice  Shackelford

Tegucigalpa – Al iniciar los 16 días de activismo contra la violencia de género, hoy 25 de noviembre, la representante de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, destacó que los femicidios y la violencia contra mujeres son una realidad en el país.

“Más de 300 víctimas de muerte violenta en Honduras 2023, 29 % más del 2022”, indicó la representante de la ONU, al cuestionar qué está pasando y qué estamos haciendo mal.

En otro mensaje en su cuenta de la red social X puntualiza que en Tegucigalpa el aumento de muertes contra las mujeres o femicidios es de 130%.

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más frecuente y generalizada.

(Leer) Honduras registra seis mil muertes violentas de mujeres los últimos cinco años, reconoce Secretaría de la Mujer

Los campaña de activismo para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas hacer conciencia en la importancia de la prevención ante lo que Shackelford califica como un horrífico fenómeno global. 

“¡Este día internacional yo digo ya basta! Levantamos la voz y hagamos cambios”, invita Shackelford al expresar que inicia estos 16 días de activismo «con claridad: esto tiene que cambiar y tod@s tenemos que contribuir”. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img