spot_img

El Gobierno jordano defiende una mayor participación en la lucha contra el EI

Ammán – El Gobierno jordano defendió hoy una mayor participación en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que asesinó al piloto Muaz Kasasbeh quemándolo vivo, según el portavoz gubernamental, Mohamed Momani.

El responsable aseguró en un comunicado difundido por la agencia oficial Petra que su país «seguirá adelante en su lucha contra el EI y no dará marcha atrás tras la ejecución de Kasasbeh».

«Somos hoy más fuertes en enfrentarnos al terrorismo y la violencia, y no daremos marcha atrás por las escenas del asesinato, que reflejan la brutalidad de los que lo cometen», dijo Momani.

El portavoz aseguró que «la guerra contra el terrorismo ciego continuará mientras continúe el terrorismo y el Ejército jordano no permitirá a los cobardes terroristas acercarse a las fronteras» del país.

Además, agregó que Jordania está llevando a cabo esa lucha antiterrorista «en defensa de su religión y de los principios de moderación».

En otro comunicado, el Gobierno jordano dijo hoy que el asesinato de Kasasbeh a manos del Estado Islámico demuestra lo «correcta» que ha sido la decisión del país de participar en la alianza internacional contra ese grupo.

El Ejecutivo sostuvo que «ese horrible crimen demuestra lo correcta que ha sido la actitud de Jordania uniéndose a esta guerra contra el terrorismo».

Esta guerra es «nuestra, es la guerra de los árabes y los musulmanes en primer lugar, antes de ser la de Occidente o cualquier otra parte», agregó.

El Gobierno, que se reunió para analizar las repercusiones del asesinato de Kasasbeh, hecho público ayer con la difusión de un vídeo, pidió castigar a esa «camarilla de asesinos».

Mientras, el rey Abdalá II, que volvió al país tras suspender una visita que hacía a Estados Unidos, presidió una reunión con comandantes del Ejército jordano y jefes de los órganos de seguridad para evaluar la situación y buscar medidas contra el grupo yihadista.

Según las Fuerzas Armadas jordanas, el militar, que había sido capturado en diciembre pasado cuando participaba en una operación de la alianza internacional contra el EI, murió asesinado el pasado 3 de enero, a pesar de que ayer fue difundido el vídeo, en el se muestra cómo es quemado vivo sin que en ningún momento se hable de la fecha de su muerte.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img