spot_img

El Gobierno de El Salvador iniciará ofensiva contra extorsiones

San Salvador – El Gobierno de El Salvador iniciará una ofensiva contra las extorsiones, que afectan a más del 20 % de las empresas del país, durante el cuarto año de gestión de Salvador Sánchez Cerén, informó hoy una fuente oficial.

El anuncio fue hecho por el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, durante la presentación de los resultados del tercer año de Gobierno, que abarca de junio de 2016 a mayo de 2017, y en el que destacó la reducción de los asesinatos y extorsiones.

«Vamos a implementar (en el próximo año) el Plan Nacional de Combate a la Extorsión, que va a fijar el énfasis a este delito, que afecta aún a muchos ciudadanos de nuestro país», dijo Ramírez, sin entrar en detalles ni responder a las preguntas de la prensa.

Durante el tercer año de Gobierno las denuncias por extorsiones disminuyeron 27 % en comparación con el año anterior, y hubo un incremento de 18 % en los arrestos por este delito, indicó Ramírez.

Añadió que en el cuarto año de gestión del segundo Gobierno de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en el poder desde 2009, la Policía especializará a 6.000 agentes en diferentes áreas e incorporará a 488 policías.

Señaló que el Plan El Salvador Seguro y las medidas «extraordinarias» de seguridad, implementadas desde marzo de 2016, se ampliarán de 24 a 50 municipios considerados entre los más violentos del país centroamericano.

Landaverde destacó entre los principales logros gubernamentales de los últimos 12 meses la reducción de los asesinatos, extorsiones y robo de vehículos en el 53 %, 27 % y 53 %, respectivamente.

También la incautación de 9,43 toneladas de drogas con un valor aproximado de 220,55 millones de dólares, una cifra récord de decomiso de narcóticos prohibidos, y de 5.1781 armas de fuego.

El titular de Seguridad señaló que en el referido lapso fueron arrestadas 34.425 personas, con lo que se «impactó» a un total de 163 células de pandillas y fueron desarticuladas 63 bandas del crimen organizado y 9 estructuras de narcotraficantes.

El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, destacó durante la rendición de cuentas que «como Gobierno nos sentimos honradamente y modestamente satisfechos por el esfuerzo extraordinario que se ha hecho este año en materia de seguridad» por los «resultados importantísimos».

«Hace más de un año se marcó un viraje importante en la gestión de seguridad» y «sin duda, este es el gabinete que ha tenido los resultados más altos», acotó Lorenzana.

El próximo 1 de junio, el presidente Sánchez Céren rendirá ante los 84 diputados del Congreso su informe de gestión del tercer año de Gobierno, en el que se prevé haga énfasis en los resultados de Seguridad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img