spot_imgspot_img

El fundador de Cambiemos lamenta las críticas a Macri dentro del propio oficialismo

Buenos Aires – El dirigente de la Unión Cívica Radical Ernesto Sanz, uno de los cofundadores del frente Cambiemos que llevó a la victoria electoral al presidente argentino, Mauricio Macri, lamentó las críticas internas a las políticas del Gobierno dentro del propio oficialismo, en una entrevista publicada hoy.

En diálogo con el diario Perfil, Sanz criticó que la tercera impulsora de la alianza electoral, Elisa Carrió (diputada por Coalición Cívica ARI), cargase públicamente contra las recientes subidas de tarifas en servicios como el agua, la luz y el transporte decididas por el Ejecutivo de Macri.

«No lo ayudan. Y se lo dijimos con mucho respeto. Ayudaría si antes de plantearlo públicamente lo hiciera en privado, porque estas son también reglas de funcionamiento de un equipo», sostuvo el político radical, que fue senador hasta diciembre de 2015.

«Carrió es una mujer de un enorme temperamento y una enorme capacidad de expresión que prefiere muchas veces utilizarlos desde la individualidad y no en el marco de un equipo. Le cuesta mucho trabajar en equipo, y esta es la hora de trabajar en equipo», prosiguió.

La diputada había manifestado públicamente que no compartía «las brutales» subidas en las tarifas ya que, sumadas a la «alta inflación», iban a «ahogar a tanta gente» que apoyó a la coalición para hacer realidad «el cambio» en el poder, tras 12 años de kirchnerismo.

Asimismo, Carrió había tenido asperezas con Macri debido a la figura de Daniel Angelici, empresario presidente del club de fútbol Boca Juniors (cargo que anteriormente ocupara Macri), contra quien ha declarado ante la Fiscalía tras haberle acusado de ser un «operador de la Justicia» (alguien que trata de influir en la sombra).

Para Sanz, «Carrió parte de la visión de los años del kirchnerismo, cuando hubo operadores judiciales. Un operador judicial de un gobierno es alguien que trafica impunidad, sentencias absolutorias, archivo de causas por prebendas», según recoge la entrevista publicada hoy.

«Carrió parte de esa realidad, la transporta a hoy, y el mensaje que quiere dar es ‘Basta de operadores’. Pero Macri fue muy concreto y muy contundente, y yo le dije lo mismo que le dijo Macri: este Gobierno no necesita operadores porque no necesita comprar impunidad», recalcó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img