spot_imgspot_img

El destino de un país no depende de estar cambiando la Constitución

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, aseguró que el destino de un país y del buen gobierno, no depende de estar cambiando la Constitución de la República.
 

  • Quien actúa teniendo poderes, con aptitudes y capacidades que no tiene como que si las tuviera, es un enfermo mental

El funcionario manifestó que Honduras tiene, por primera vez, una Constitución que costó mucho redactarla, hace 27 años, pero que ahora viene gente improvisada que -abusando del poder- quieren acabar con ella.

“La razón de ser de un país y de un pueblo no depende de estar cambiando la Constitución”, señaló.

“La Constitución de la República, mi querido pueblo, es reformable, pero está dicho en ella cómo se debe reformar, qué es lo que se puede reformar y qué es lo que no se puede reformar”, aclaró.

El defensor de los derechos humanos explicó que los artículos constitucionales que no podrán reformarse, en ningún caso, son los que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al período presidencial y a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República.

Sobre este último punto, consideró que si una persona fue elegida para cuatro años y tomó posesión en una fecha determinada, está obligado a entregar el poder en la fecha que finaliza su período para el cual fue electo.

Según Custodio, si el titular del Poder Ejecutivo tiene interés en quedarse más tiempo en el poder, que se lo digan francamente al pueblo no andar con tangentes y oblicuidades porque, “al pueblo hay que hablarle claramente y con la verdad”.

Le recordó a los que piensan en el continuismo que -de acuerdo a la Constitución vigente- el Presidente de la República no puede ser reelegido.

Insistió en que la Constitución es reformable pero aclaró que el destino de un país y del buen gobierno no depende de estar cambiando la Constitución.

Custodio también se refirió a que en la democracia hondureña hay espacio para que se expresen los poderes y los poderes que están definidos en la Constitución de la República son el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, todos complementarios e independientes pero ninguno por encima del otro.

Lamentó, que este equilibrio, que más que teórico debiera ser pragmático, es olvidado por quienes a veces se enferman con el poder.

El poder y el dinero pueden enfermar a las personas si son proclives al desquiciamiento mental, comentó.

Añadió que la persona que desconoce la limitación de sus capacidades y actúa como que si tuviera atributos y dones que no tiene, cae en la soberbia que es definida por los psiquiatras como una enfermedad mental.

Quien actúa teniendo poderes, con aptitudes y capacidades que no tiene como que si las tuviera, es un enfermo mental, argumentó.

Consultado si el Presidente estaría siendo presionado externamente para que atente contra la Constitución de la República, el defensor de los derechos humanos fue tajante al recomendarle al titular del Poder Ejecutivo que no se deje guiar por malos consejos y lo exhortó a recapacitar.

“Si usted tiene que reconocer que se equivoco hágalo, deje de estar jugando con la opinión pública de Honduras y generando expectativas”, acotó.

De acuerdo al Comisionado de los Derechos Humanos, estar tanteando quedarse un día más, un segundo más en el poder, es inadecuado.

Cuestionó que una de las debilidades del Presidente es que no escucha a nadie, y aparentemente los que están cerca de él no le dicen la verdad o lo respetan tanto que lo han vuelto infalible.

Además, el Presidente se equivoca con mucha frecuencia y hace declaraciones que no debe, ofende a quien no debe y ha cometido errores que en política se convierten en horrores”.

Para el titular del CONADEH, eso de la cuarta urna y las otras cosas que ha propuesto no van a resolver la pobreza del pobre, la pésima educación; la falta de aulas, de pupitres y la falta de colegios para todos los jóvenes de Honduras.

Finalmente dijo que es bueno empezar a hablarnos con toda franqueza y para eso es la democracia, la democracia no es para encubrir la verdad sino para decirla.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img