Tegucigalpa – En las próximas horas representantes del Congreso Nacional y Poder Ejecutivo, se reunirán para analizar la eliminación del fideicomiso de la Tasa de Seguridad, vigente desde julio de 2011, en la administración del expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014).
– Se deben más de 4 mil millones de lempiras y los fondos están comprometidos hasta 2029.
Así lo confirmó este martes, en declaraciones a Radio América, Carlos Umaña, diputado representante del departamento de Cortés, por el Partido Salvador de Honduras (PSH) ya que ese impuesto acumula una deuda de unos 4 mil millones de lempiras.
Recordó que eliminar la Tasa de Seguridad, es parte de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, entonces se está buscando el mecanismo adecuado para que alguien pague la referida deuda.
Señaló que pese a la derogación de la Ley de Secretos Oficiales, se ha pedido información al Instituto de Acceso de la Información Pública (IAIP), para conocer en que se utilizaron esos recursos y han manifestado que no pueden darla porque corresponde a un fideicomiso.
En ese sentido, consideró como una situación lamentable que la Tasa de Seguridad, haya sido blindada en primer lugar por la Ley de Secretos Oficiales y por un fideicomiso en favor de una importante institución bancaria de Honduras.
“No es tan fácil cumplir con esa promesa, porque se tiene que ver cómo pagar ese dinero, entonces el Poder Ejecutivo debe buscar la forma y nosotros en el Congreso Nacional también, porque hay muchas irregularidades en este tema”, manifestó.
Finalizó diciendo que una vez suprimida ese tributo, el Poder Ejecutivo busca la creación de la Tasa Única del Estado de Honduras, de manera que todos los ingresos vayan a un solo lugar y sean manejados por un banco estatal, para que esas ganancias queden en el gobierno. JP