spot_img

EEUU militariza frontera, mientras avanzan caravanas

Tegucigalpa / Tecún Uman / Washington  – Washington anunció que el Pentágono desplegará 5,200 militares en la frontera con México a fin de reforzar el equipo que hará frente a los miles de migrantes que caminan hacia la misma, mientras en el río Suchiate, límite entre Guatemala y México, un hondureño fue rescatado por socorristas.

-Una primera caravana, compuesta por unos tres mil 500 migrantes, partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras) y tras 16 días se encuentran en México.

-Un segundo convoy, formado por  mil 500 migrantes, cruzó hoy a pie el río Suchiate, que separa Guatemala de México.

-Mientras que para los próximos días se prevé la llegada a México de otra caravana de salvadoreños que el domingo abandonaron su país con intención de llegar a territorio estadounidense.

La crisis migratoria se agrava, ya que otra caravana parte de El Salvador y se encuentra en la frontera con Guatemala.

Rescantan a hondureño

Un inmigrante que participaba en la segunda caravana que intenta cruzar la frontera de Guatemala y México este lunes, fue rescatado del agua tras sufrir un desmayo.

El hondureño fue identificado como Celvin Omar Ramos, quien en un principio habia sido dado por muerto, pero de acuerdo a testimonio de la vicecanciller hondureña Nelly Jerez se encuentra recibiendo asistencia medica.

milucos

Más de cinco mil soldados a la frontera

Mientras la caravana avanza en territorio mexicano, el Gobierno estadounidense anunció que desplegará 5,200 soldados en su frontera con México para responder a dos caravanas de migrantes centroamericanos que cruzan estos días Guatemala y México con destino a Estados Unidos.

En una rueda de prensa, el comandante del Mando Norte del Departamento de Defensa de EE.UU., el general Terrence J. O’Shaughnessy, explicó que 800 militares ya están en camino a la frontera suroeste del país y aseguró que, para finales de la semana, el número de efectivos será de más de 5,000.

«Vamos a endurecer la frontera», avisó O’Shaughnessy, que explicó que los militares llevarán a la frontera sus capacidades de «planificación militar», así como tres helicópteros destinados a transportar a los agentes fronterizos de un lugar a otro y materiales para levantar tiendas.

Una ley estadounidense de 1878 prohíbe usar a los soldados para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional.

cruce rio1

Segunda caravana ingresa a México y se entrega a autoridades

Casi dos mil migrantes, principalmente hondureños, ingresaron este lunes a territorio mexicano y se entregaron a autoridades aztecas, luego de haber visto frustrado por policías su intento de entrar por la fuerza.

Fuerzas federales mexicanas impidieron ayer el ingreso a los miembros de la segunda caravana que intentó cruzar por la fuerza, como lo hizo un primer contingente el pasado 19 de octubre, a través del puente internacional que atraviesa la frontera México-Guatemala en el municipio del Suchiate, estado suroriental de Chiapas.

Un despliegue policial del lado mexicano les impidió hacerlo, por lo que este lunes se aventuraron a cruzar caminando el río Suchiate, con el agua hasta el cuello. Pero la presencia policial los mantuvo varados durante unas dos horas, hasta que accedieron a ingresar a través de una aduana migratoria. 

Los migrantes entraron ordenados a la instalación del Instituto Nacional de Migración (INM) e iniciaron su registro ante esa dependencia. Se informó que luego fueron llevados a un albergue mujeres, hombres y niños.

El INM confirmó que son 1,895 centroamericanos que han solicitado refugio.

caravana 1 migra

Cruzan garita en México

Sin incidentes mayores la caravana de migrantes centroamericanos cruzó durante este lunes la garita migratoria de San Pedro Tapanatepec y arribó a Santiago Niltepec, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

En el trayecto, pobladores salían a su paso para entregarles bolsas y botellas de agua y alimentos acompañados de palabras de aliento y esperanza hasta el mediodía, cuando llegó el último grupo de migrantes a Niltepec.

Darwin Sánchez Hernández, de 30 años y oriundo de Santa Bárbara, Honduras, dijo desde las 3 de la mañana comenzaron a anunciar la salida de la caravana.

migrantes desp

«Vámonos, vámonos… arriba todos», gritaban en los megáfonos los coordinadores y la multitud se daba prisa para recoger sus pertenencias, mochilas y botellas de agua para reanudar la caminata.

Las autoridades municipales y gubernamentales dispusieron en Niltepec los espacios para dar atención a los migrantes, pero el centro del lugar fue insuficiente, por lo que las columnas humanas llenaron calles, aceras, las dos iglesias, parques, el interior del palacio municipal y hasta las viviendas abandonadas o en construcción tras el terremoto de septiembre de 2017.

Autoridades municipales de poblados lejanos enviaron comisiones con bocadillos, aguas frescas o frutas, y en ocasiones tamales o comida preparada.

niños migra1

Dominga Cortés Ricoy, representante del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de la autoridad entrante, dijo que el alcalde electo Saydel Ricoy, que tomará posesión el 1 de enero de 2019, dispuso la ayuda humanitaria para los migrantes y llegaron camionetas con platillos preparados que se repartieron en el centro de la localidad.

Mientras que en la carretera varios grupos de hombres y mujeres decidieron seguir hasta Juchitán, a donde mañana pretende arribar el grueso de la caravana.

antimilucos

Agentes fronterizos de EEUU ensayan antimotines

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos hicieron este lunes un entrenamiento de operación antidisturbios en uno de los puentes internacionales de El Paso (Texas), al tiempo que miles de centroamericanos en caravanas atraviesan México rumbo a la frontera.

Cerca de un centenar de agentes, con armas largas y equipo antimotín, algunos de ellos encapuchados, se colocaron a unos metros de la línea que divide Estados Unidos con México y realizaron una serie de formaciones tácticas durante unos cuarenta minutos, mientras un helicóptero de CBP sobrevolaba la frontera.

El entrenamiento tomó por sorpresa a cientos de usuarios del puente internacional Paso del Norte, quienes, al ver obstaculizado el puerto de entrada a Estados Unidos, tuvieron que esperar de pie o a bordo de sus vehículos, del lado mexicano de la frontera.

Rubén Jáuregui, portavoz del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza del sector de El Paso, dijo a Efe que se trató de un «operativo» con el fin de que los agentes que protegen la frontera con México estén preparados para la eventualidad de un incidente.

«Tenemos que asegurarnos de que estamos preparados para cualquier incidente», aseguró.

El funcionario declinó comentar acerca de la relación entre el operativo y las caravanas de miles de centroamericanos que avanzan por México con la intención de pedir asilo a su llegada a EEUU.

Reunión urgente en México

nellyLa vicecanciller hondureña Nelly Jerez, informó que México convocó de urgencia a una reunión con los vicecancilleres de Guatemala, El Salvador y Honduras, a fin de tratar el tema migratorio.

Migrantes hondureños y salvadoreños han organizado caravanas que se dirigen a Estados Unidos, pero para ello deben cruzar suelo guatemalteco y mexicano.

El convocante del encuentro, de acuerdo a Jerez, es el canciller azteca Luis Videgaray.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img