spot_img

Eduardo Facussé llama a rechazar la polarización política y promover el diálogo

Tegucigalpa- En medio de un clima político cada vez más polarizado, el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, hizo un llamado este viernes a la tolerancia y al entendimiento, recordando que las diferencias políticas no deben ser motivo para deshumanizar al otro.

A través de sus redes sociales, Facussé expresó: Una visión política particular no debe ser la conclusión para clasificar un(a) compatriota como ángel o como demonio. Todos los humanos tenemos defectos y virtudes. Debemos promulgar diálogos sinceros para buscar compromisos. Mantengamos la paz, la tolerancia y la convivencia”, escribió, destacando la importancia de los consensos en un momento clave para el país.

El mensaje del empresario se da en el marco del proceso electoral que culminará con las elecciones generales de noviembre, y en el que la polarización social ha ido en aumento, con frecuentes episodios de descalificación entre ciudadanos, únicamente por sus preferencias partidarias.

Facussé instó a los hondureños a no caer en el juego de la estigmatización política, recordando que el futuro democrático del país dependerá de la capacidad de escucharse mutuamente y construir sobre la base del respeto.

La publicación ha sido bien recibida en diversos sectores, que ven en el mensaje un intento por contrarrestar la crispación social que ha caracterizado la política en el país después del 2009 y persiste hasta la actualidad, y los políticos no llaman a la reconciliación nacional y por el contrario contribuyen a remarcar la división. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img