Tegucigalpa – La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana Castillo, refirió que en la medida que el gobierno contrate más deuda, el servicio de deuda seguirá aumentando.
La economista señaló que en ese círculo vicioso donde aumenta el presupuesto general de cada ejercicio fiscal, los recursos internos no alcanzan y como estos no alcanzan se debe recurrir al endeudamiento, ya sea externo o nacional para poder financiar el presupuesto.
“Allí es donde hay que ver lo que se tiene que hacer, tener medidas para corregir la parte del gasto, porque casi todo el presupuesto es en gasto corriente, ver cómo se aminora ese gasto corriente y dedicarle más al gasto de inversión”, indicó.
El Consejo de Ministros, aprobó en septiembre que el Presupuesto General de 2026 sea de 469 mil 249 millones de lempiras, el que implica un incremento nominal en comparación con el Presupuesto General de 2025 de 38 mil 341 millones de lempiras, es decir, un 8.2 %.
Castillo cuestionó que si los gastos como el servicio de deuda, los salarios, compra de bienes y suministros, así como el tema de subsidios “que es bien alto”, siguen en aumento, con qué se pagarán, si no hay ingresos suficientes para afrontar todos estos gastos que se presupuestan. VC










