Tegucigalpa – El economista Roberto Lagos criticó la actual política de distribución de bonos implementada por el Gobierno, señalando que carece de focalización y de un verdadero impacto en la economía nacional, ya que se sigue actuando bajo criterios políticos y no técnicos.
“La entrega de bonos sin focalización carece de impacto; la política siempre pensando en el corto plazo, pero sin estrategias concretas para resolver los problemas estructurales del país”, expresó Lagos, al referirse a la proliferación de programas de asistencia social en distintos sectores.
Las declaraciones del analista económico surgen tras denuncias de ciudadanos que aseguran que los bonos están siendo entregados con fines político-partidistas, aprovechando la cercanía con eventos electorales y el aumento del gasto público en subsidios.
Según Lagos, la falta de una política social técnica y bien dirigida impide que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Estos programas podrían ser herramientas de apoyo temporal, pero sin criterios claros de selección se convierten en mecanismos clientelares, advirtió.
En la actualidad, el Gobierno mantiene activos diversos programas de asistencia, entre ellos el bono climático, el bono para la tercera edad y ayudas dirigidas a los sectores agrícola y social, los cuales —según críticas de distintos sectores— no cuentan con sistemas de seguimiento ni evaluación del impacto económico.
Lagos enfatizó que la política social debe orientarse a la generación de oportunidades sostenibles, como el empleo formal y la inversión productiva, en lugar de depender de transferencias monetarias sin planificación. El país necesita políticas públicas de largo plazo, no medidas reactivas pensadas solo en mantener apoyo político”, concluyó.LB