Tegucigalpa- El economista Roberto Lagos señaló que en las últimas dos semanas se ha registrado un notable incremento en el ritmo de deslizamiento del lempira, un fenómeno que, según él, coincide con la reciente visita del Fondo Monetario Internacional (FMI) al país.
“Resulta interesante observar la subasta de divisas de las últimas dos semanas con la visita del FMI, donde podemos ver que se dio un incremento en el ritmo descendente”, afirmó Lagos en sus redes sociales.
De acuerdo con el experto, solo en los primeros once días de abril el lempira se ha devaluado 6 centavos frente al dólar, el doble de lo que se deslizó durante todo marzo, cuando la moneda nacional se depreció apenas 3 centavos.
Lagos también recordó que, desde el ajuste impulsado por el gabinete económico en septiembre de 2024, el lempira ha acumulado una devaluación de aproximadamente 94 centavos.
Estas cifras se dan en un contexto de seguimiento técnico por parte del FMI, lo que ha generado inquietud entre analistas y sectores económicos del país, quienes advierten sobre el impacto que este ritmo descendente podría tener en los precios internos y la competitividad. LB