Barcelona/Madrid – El terrorismo yihadista ha golpeado ayer en España por segunda vez desde el 11M de 2004 con un atentado en el centro de Barcelona que ha costado la vida de al menos 14 personas y ha herido a más de 140.
– Honduras se solidarizó con España por los actos terroristas de este jueves. El mundo entero condenó los hechos.
– Entre las víctimas no hay hondureños, han informado autoridades diplomáticas. Tampoco entre los heridos figuran nacionales.
En una operación policial posterior la policía catalana (Mossos d’Esquadra) ha abatido esta madrugada a cuinco terroristas tras haber atentado en la localidad tarraconense de Cambrils, al sur de Barcelona, con el mismo método de lanzar un coche contra los viandantes.
Los Mossos d’Esquadra han informado de que los cinco presuntos miembros de la célula habrían embestido con el vehículo a varias personas en Cambrils, seis de las cuales han quedado heridas, alguna de ellas de gravedad.
¿Cuál es la zona más vulnerable a atentados terroristas en el mundo?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 18 de agosto de 2017
Después del atentado, los Mossos han interceptado a los terroristas en el coche en el que circulaban por el Paseo Marítimo, en una rotonda próxima al club naútico de la ciudad, donde al parecer el vehículo ha volcado.
Cuando los terroristas intentaban escapar del vehículo se ha producido un tiroteo en el que cinco de ellos resultaron muertos.
Los Mossos investigan la posible relación entre el atentado de Barcelona y el que han cometido los terroristas abatidos en Cambrils, así como con la explosión registrada en una vivienda en la localidad de Alcanar en la pasada madrugada
El Estado Islámico, a través de su agencia afín, Amaq, ha reivindicado la autoría del atentado en la capital catalana, uno de cuyos presuntos autores, supuestamente el conductor de la furgoneta que ha embestido a un centenar de ciudadanos en la Rambla, sigue huido.
Otros dos se encuentran detenidos, en tanto que otro hombre ha sido abatido por las fuerzas de seguridad al franquear uno de los controles policiales desplegados después del ataque. Una agente ha sido herida con una fractura de tobillo, pero por el momento no consta que el fallecido tenga relación con el atentado.
Los detalles de la investigación se van conociendo, y así, el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en rueda de prensa alrededor de las 23.00 horas, ha ofrecido uno nuevo: el atentado tiene conexiones «claras» con la explosión de una vivienda en Alcanar (Tarragona) durante la pasada madrugada.
Los inquilinos de la misma preparaban en su interior explosivos con varias bombonas de butano.
Precisamente uno de los detenidos, natural de Melilla, tiene relación directa con dicha explosión.
El otro sería la persona que supuestamente alquiló la furgoneta del atropello masivo en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de la Mogoda.
Se trataría de un joven de origen marroquí de nombre Diss Oukabir, quien en su cuenta de la red social Facebook se hacía llamar «la fouine» (la comadreja, en la traducción del francés).
Oukabir llevaba cinco años viviendo en España, por lo que tenía documento de residencia. En 2012 permaneció un mes en prisión preventiva por un delito de abusos sexuales, han informado a Efe fuentes de la investigación.
De momento no se reportan víctimas hondureñas
“Hasta el momento no se sabe si hay hondureños afectados en acto terrorista”, dijo la diplomática. Agregó que “hasta el momento solo tenemos rumor de una muchacha que no contesta su teléfono, ella estaba en la Rampla Cataluña el miércoles por la noche y no aparece, no es nada oficial, está como desaparecida”. La cónsul dejó claro que solo es un rumor y no hay nada oficial, la tienen como desaparecida. La cónsul Mata compartió que todos los sábados va al mercado ubicado en la Rampla, Cataluña y una señora hondureña le dice que hay muchos compatriotas trabajando en la zona. Además compartió que la Rampla, Cataluña es una zona plagada de turistas. En Barcelona hay aproximadamente unos 70 mil hondureños trabajando, según la cónsul. “Aunque hay muchos que no están empadronados, es impresionante como han aumentado la cantidad de hondureños acá”, expresó. Mata le pidió a todos los hondureños que si tienen información sobre compatriotas afectados por el ataque terroristas que hablen a los teléfonos 34 9321-42124 y 34 9323-73171, el segundo es de la oficina del consulado en Barcelona. Además, mencionó que tienen una página de Facebook que es bastante visitada y ahí pueden comunicar si hay hondureños heridos. |
Sobre las 17.00 horas de la tarde, en la Rambla de la capital catalana, una furgoneta de color blanco ha embestido a la multitud de ciudadanos, muchos de ellos turistas, que en ese momento paseaban por la que es una de las principales arterias de la ciudad. Esa furgoneta fue interceptada poco después.
Minutos después de la embestida (confirmado a las pocas horas como atentado terrorista), los Mossos d’Esquadra han activado un amplio operativo para acordonar el centro de Barcelona, detener a los presuntos autores mediante la llamada operación Jaula y atender a las víctimas.
Además, han cortado el transporte público y han pedido a los ciudadanos y a los turistas que no transiten por las zonas céntricas.
Dentro de la operación antiterrorista desplegada, las fuerzas de seguridad han localizado también un segundo vehículo sospechoso en el municipio de Vic (Barcelona), que agentes especializados en explosivos han examinado sin encontrar peligro, aunque investigan si tiene relación con el atentado.
Las pesquisas, por tanto, continúan para aclarar más aspectos del ataque yihadista.
Gente con los brazos en alto, ante el despliegue policial en el lugar del atentado en Ramblas de Barcelona. EFE
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha encabezado un comité de crisis horas después del atentado, al que ha acudido también la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
A su término, en una declaración ante la prensa en el Palau de la Generalitat, ha asegurado que Cataluña, pese al ataque, «ha sido, es y será tierra de paz, bienvenida y acogida».
Su reacción ha sido una más del alud de manifestaciones de solidaridad y fraternidad con el pueblo catalán que han expresado diversos dirigentes políticos.
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien se ha desplazado a la Ciudad Condal (también han viajado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido), pasada la medianoche, ha destacado que «la primera prioridad» son las víctimas y ha transmitido la solidaridad de toda España con Barcelona.
Ha apelado a la unidad para doblegar una vez más al terrorismo, y en esta línea, ha avanzado que en próximas fechas el Gobierno convocará el pacto contra el yihadismo. Igualmente se han decretado en todo el Estado tres días de luto oficial desde hoy viernes hasta el 20.
Todos los partidos a escala nacional y de ámbito catalán, el Congreso de los Diputados, el Senado, los ayuntamientos y demás instituciones han transmitido su cercanía con Barcelona y su repulsa por el ataque y la barbarie.
Hoy, por ello, serán numerosos los actos de solidaridad, ya que se han convocado concentraciones y minutos de silencio en casi todos los puntos de España.
Un policía inspecciona un coche en Cambrils (Tarragona). EFE
Entre ellos el de la Plaza de Catalunya de Barcelona, en el que coincidirán los principales líderes políticos españoles como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.
Desde fuera de España se han sucedido también distintas reacciones, y así, tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el presidente francés, Emmanuel Macron, hablarán mañana con Rajoy, ya que hoy no han podido contactar con él por estar desplazándose a Barcelona.
La situación en el centro de la ciudad, horas después del atentado, sigue marcada por el trauma y el silencio. Las calles muestran un aspecto desértico, los turistas se han encerrado en los hoteles y las estaciones de metro y tren están clausuradas.
Varios testigos han podido relatar el horror. «He visto a varias personas volando», ha dicho un taxista. «La mayoría de los heridos no se podían levantar y había mucha gente ensangrentada en el suelo», ha dicho otro, trabajador en la zona.
El Govern, por su parte, ha habilitado el teléfono gratuito 900400012 para atender a las víctimas del atentado.
Las secuelas se han extendido incluso hasta el aeropuerto de El Prat, donde los empleados de la empresa de seguridad, Eulen, han suspendido temporalmente la huelga.
88 heridos de múltiples naciones Un total de 13 personas fallecidas y 88 heridas, 15 de ellas graves, 23 menos graves, y 50 leves, de múltiples nacionalidades, es el último balance provisional facilitado por el Departamento de Interior de la Generalitat. Entre las víctimas hay menores de edad y, además de españoles, de nacionalidad francesa, alemana, holandesa, argentina, venezolana, belga, peruana, rumana, irlandesa, cubana, griega, macedonia, británica, austríaca, paquistaní, taiwanesa, canadiense, ecuatoriana, estadounidense, filipina, kuwaití, turca y china. Los heridos están siendo atendidos en diferentes hospitales de Barcelona y sus alrededores: Hospital del Mar (16), Hospital de Sant Pau (9), Clínic (8), Sant Joan de Déu (2), Bellvitge (3), Sagrat Cor (9), CUAP Manso (2), Clínica Platón (9), Vall d Hebrón (6), Centro Perecamps (2), Hospital Broggi de Sant Joan Despí (4), Hospital Esperit Sant de Santa Coloma (3), CUAP Sant Martí (4), Hospital Can Ruti de Badalona (2), y Hospital Dos de Mayo (7). Protección Civil de la Generalitat está informando al cuerpo consular acreditado en Barcelona para informarles de los hechos y una vez las víctimas están siendo identificadas. El departamento de Justicia ha informado de que los facultativos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ya han comenzado a trabajar en las identificaciones de los cuerpos de las primeras víctimas mortales que han llegado a la Ciudad de la Justicia. Varios equipos de forenses esperan la llegada del resto de cadáveres para practicarles la autopsia, hacerles un estudio dental, tomar muestras de ADN y las huellas dactilares. |
La Audiencia Nacional, el tribunal encargado de los delitos de terrorismo, se encargará de investigar el atentado, que suscitó la condena de la comunidad internacional y en España.
El rey de España condenó el atentado con un mensaje en Twitter: «Son unos asesinos, simplemente unos criminales que no nos van a aterrorizar» y «Toda España es Barcelona».
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que se trasladó a Barcelona para seguir de cerca los acontecimientos, dijo también en Twitter que «los terroristas nunca derrotarán a un pueblo unido que ama la libertad frente a la barbarie».
«La democracia doblegará al terrorismo y la barbarie», aseguró por su parte el presidente autonómico, Carles Puigdemont.
Atentado de Barcelona sigue un patrón El atentado de hoy en Barcelona, en el que murieron al menos dos personas y otras 20 resultaron heridas al ser atropelladas en una zona turística de la de la ciudad, sigue un patrón similar al de otros ataques terroristas cometidos, principalmente, en Europa. Esta es la cronología de los principales ataques por atropello en el mundo desde 2014: – 20 octubre 2014.- Un joven canadiense de 25 años convertido al Islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, cerca de Montreal (Canadá), causando la muerte a uno de ellos antes de ser abatido en un tiroteo con las fuerzas de seguridad. – 14 julio 2016.- 84 personas mueren, diez de ellos niños, y 50 resultan heridos de gravedad en Niza después de que un conductor arrollara con un camión a una multitud que asistía a los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional de Francia. Días después el Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque como obra de uno de sus «soldados». – 19 diciembre 2016.- 12 muertos al atropellar un camión a una multitud en un mercadillo de Navidad en Berlín. – 22 marzo 2017.- Cinco personas, una de ellas españolas, mueren en Londres en un ataque terrorista cerca del Parlamento británico cuando un hombre que conducía un todoterreno arrolló a los viandantes en el puente de Westmisnter y apuñaló después al agente. El terrorista fue abatido y el atentado fue reivindicado por el Estado Islámico. – 7 abril 2017.- Un uzbeko residente en Suecia arrolla con un camión a una multitud en una calle peatonal del centro de Estocolmo, y fallecen cinco personas. – 3 junio 2017.- Ocho muertos (entre ellos un español) y veinte heridos después de que un vehículo atropellara a los peatones en el Puente de Londres y sus tres ocupantes acuchillaran en su huida a varias personas hasta llegar al cercano mercado de Borough. Los tres yihadistas fueron abatidos por la policía. – 19 junio 2017.- Un muerto y diez heridos cerca de la mezquita de Finsbury Park, al norte de Londres, donde una furgoneta arrolló a fieles musulmanes. -9 agosto 2017.- Un vehículo arrolla en la localidad de Levallois Perret, en los alrededores de París, a una patrulla del dispositivo antiterrorista desplegado en Francia tras los atentados de 2015 y causa seis heridos. El conductor fue neutralizado por la policía.
|