spot_img

¿Donald Trump podría llegar a presidente de los Estados Unidos?

Miami, (EEUU) – Mientras Donald Trump sigue liderando las encuestas de los precandidatos republicanos presidenciales, la pregunta pertinente es ¿qué posibilidades tiene de llegar a la Casa Blanca?

El flamante hombre de negocios neoyorquino, cuya fortuna está estimada en más de 4,000 millones de dólares, tendría que ganar, primero, la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano y eso está por verse.
Donald-trump-con-gorra
Trump, de 69 años, domina totalmente la campaña preelectoral de los republicanos y ha dejado desubicados a los más de once precandidatos, incluyendo al que se creía que tenía más posibilidades, Jeb Bush, ex gobernador de Florida y hermano menor del ex presidente George W. Bush.
A pesar queTrump sigue insultado a los inmigrantes mexicanos y burlándose de las mujeres, su popularidad sigue subiendo entre la población blanca y ultra conservadora de este país.
A Trump lo han llamado de todo: payaso, bufón, racista, egoísta, temperamental, arrogante, irascible, vanidoso y pedante. Nada ha impedido que siga liderando las encuestas y que los medios le sigan por todas partes, en espera que diga algún disparate o cuando, por ejemplo, no lo dice.
Eso sucedió el viernes pasado en un mitin electoral en Rochester (New Hampshire), cuando un hombre del público, al hacerle una pregunta, comentó:
Obama-musulman“Tenemos un problema aquí en este país y son los musulmanes. Y nuestro presidente es uno de ellos. Además, ni siquiera es americano”, dijo sobre Barak Obama, que es cristiano y nació en Hawái, estado de la Unión.
Trump no desmintió al hombre y los demócratas lo han criticado por esa actitud y le han recordado que en el pasado, es el que ha insinuado con más insistencia que el presidente Obama no nació en Estados Unidos.
“No tengo el deber moral de defender a Obama cada vez que alguien lo critica”, dijo al día siguiente Trump ante las críticas que le han llovido.
Según el profesor David Schultz, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Hamline, Trump despierta los sentimientos de resentimiento y cólera de la población blanca con poca educación, que ve que el mundo se les viene abajo y buscan a alguien para echarle la culpa, especialmente a los políticos de Washington.
Schultz cree que Trump tiene pocas posibilidades de ser el candidato presidencial republicano y aunque lo fuera, es bastante improbable que venza en noviembre de 2016, a Hillary Clinton, la precandidata por los demócratas.
O a Joe Biden, el actual vice presidente, en caso que este finalmente presente su candidatura a la nominación demócrata y supere a Clinton, la ex Secretaria de Estado de Obama y esposa del ex presidente Bill Clinton. 
Joe-Biden-2015
Por ahora, Trump le está haciendo un enorme daño al Partido Republicano, al diluir las posibilidades de los otros precandidatos y de alejar de una manera fulminante el voto de las minorías, especialmente de los hispanos y negros.
Y a pesar que se ha comprometido a no presentarse como candidato independiente, en caso de no ser el nominado presidencial republicano, y si lo hiciera en represalia, ya sería el golpe de gracia porque dividiría el voto conservador y entregaría la Casa Blanca a los demócratas.
Mientras tanto, Trump sigue diciendo lo que le viene en gana, sin importarle no ser “políticamente correcto”.
Como cuando dice que deportaría a los más de once millones de inmigrantes indocumentados que hay en este país (especialmente mexicanos) y que levantaría un muro a lo largo de toda la frontera con México (de 3,145 kilómetros), para que no sigan entrando “delincuentes”.

Y eso es precisamente lo que quieren escuchar de él, los miles de seguidores que siguen llenado sus mítines electorales, aunque es dudoso que muchos de ellos lo votarían realmente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img