Tegucigalpa – El doctor y diputado Carlos Umaña alertó a la población ante el incremento de los casos de dengue en Honduras, principalmente ante la circulación de la variante de tipo 3.
El galeno sostuvo que el gremio médico está preocupado no por el incremento de casos, sino por la presencia del serotipo 3 como predominante.
Detalló que cuando una persona le da dengue adquiere inmunidad para el tipo que le afectó, en Honduras hasta el año 2024 sólo circulaban dos serotipos, pero a través de la migración en el país circulan los serotipos 3 y 4.
Explicó que el serotipo 3 afecta directamente a niños y jóvenes y algunas personas de la tercera edad, por lo que la reacción es virulenta y grave si ya padeció de dengue hemorrágico y esto puede llevar a la mortalidad.
“En ese sentido hacemos un llamado a la población ya que suman ocho mil casos, hay muertes en estudio, por lo que las medidas de prevención deben ser estrictas”, advirtió.
Indicó que cuatro muertes están siendo investigadas por sospecha de dengue.
Reiteró el llamado a la población porque la circulación del dengue se incrementan principalmente en temporada lluviosa, “el llamado es a cuidar a toda la familia, las medidas a adoptar son siempre las mismas, eliminar los criaderos de zancudos, fumigando y evitando la acumulación de recipientes que sirvan de criaderos de zancudos”, sostuvo.
Apuntó que la población debe de aprovechar y vacunarse contra el dengue. IR