Tegucigalpa – Líderes y dirigentes opositores a Yani Rosenthal, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), analizan la posibilidad de unirse las filas del Partido Salvador de Honduras (PSH) o bien fundar un nuevo organismo político para poder participar.
Enrique Ortez Sequeira, dijo que “no hay duda que los liberales que se sienten defraudados, tienen otros caminos para buscar su lucha. De repente ya no la harán dentro del Partido liberal y buscarán otras trincheras. Me parece que el PSH podría ser una trinchera u otro partido político”.
En sentido, criticó que ante los señalamientos a algunos liberales que han sido mencionados en las audiencia de la Corte de Corte de New York en el caso del exdiputado Fredy Nájera, quien aceptó su culpabilidad en casos relacionados con el narcotráfico.
Según Sequeira, “con el simple nombramiento de quienes hoy dirigen el Partido Liberal, los hace entrar en una posición de debilidad y acomodamiento”.
“Viene un periodo post extradición, significa que la influencia de JOH vida política del país y del Partido Nacional dejará de existir, por tanto, habrá una recomposición de planteamientos en lo que se refiere a la elección de la nueva Corte Suprema en el Congreso”, detalló.
Asimismo agregó que “el Partido Nacional va a entrar en un periodo de mansedumbre, porque ese periodo de post extradición va traer otras consecuencias al país que hará que los cimientos de algunos líderes políticos se empiecen a derrumbar”.
“No creo que sea el último personaje que va a seguir esa ruta hacia Estados Unidos. Vendrá una estabilidad, por ello, el gobierno no tiene excusa para ir en pro del desarrollo del país con el presupuesto aprobado”, concluyó.