Tegucigalpa – El director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha retirado su apoyo al proyecto de la Ley de Justicia Tributaria.
“No existe ni por parte del Fondo Monetario Internacional, ni de parte del gobierno hondureño, que al final es la decisión nuestra y la del pueblo, que en su mayoría es que un proyecto como la Ley de Justicia Tributaria debe de aprobarse para que Honduras no se convierta en un paraíso fiscal”, manifestó a la emisora Radio América.
Recordó que el memorándum inicial que se firmó en el acuerdo con el FMI, uno de los puntos establece que la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria es fundamental para garantizar un sistema equitativo, justo y equilibrado de pagos de tributos.
Insistió que la Ley de Justicia Tributaria sigue siendo parte del programa del gobierno de una reforma para que los que ganen más paguen más en impuestos.
Sostuvo que el gobierno tiene fe en que el Congreso Nacional apruebe esta iniciativa, y pidió a la población que escoja en noviembre a los diputados que puedan iniciar la discusión de este proyecto.
(LEER): Ley de Justicia Tributaria no forma parte del acuerdo Stand by con FMI: Cohep
El viernes se conoció a través del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no consideraba la Ley de Justicia Tributaria como parte del acuerdo Stand by. AG