Tegucigalpa-El diputado y médico del Partido Salvador de Honduras (PSH) calificó como un «abuso» la decisión de la Junta Directiva del Congreso Nacional de obligar a los congresistas a realizarse pruebas rápidas de COVID-19 como requisito para participar en la sesión convocada para este martes.
Según el galeno, esta disposición carece de fundamento científico y responde más a una estrategia política que a una medida sanitaria real.
«No hay un asidero científico para imponer medidas tan extremas como el teletrabajo, las clases en línea o estas pruebas obligatorias», declaró el congresista, agregando que tales acciones están generando ansiedad en la población y afectando negativamente sectores como el turismo.
El parlamentario fue más allá, insinuando que detrás de estas decisiones podría haber una intención de generar pánico entre la ciudadanía. Se colige que hay una intención política de infundir miedo, particularmente ante las marchas anunciadas, sobre todo las convocadas por las iglesias para el próximo 16 de agosto, advirtió.
La sesión legislativa de este martes fue convocada bajo estrictas medidas de bioseguridad. Según la circular oficial, “por recomendación de la clínica médica del Congreso Nacional, al inicio de la sesión se realizarán pruebas de detección rápida de COVID-19 conforme a los horarios establecidos en el protocolo adjunto”. Además, se estableció que el uso de medidas de bioseguridad será obligatorio durante toda la jornada.
Aunque no se han confirmado casos graves dentro del Poder Legislativo, la aplicación de estas medidas ha generado malestar en varios sectores, especialmente entre los diputados que consideran que las decisiones de la Junta Directiva se están tomando de forma autoritaria y sin consenso.
La sesión promete ser tensa, en medio de una creciente discusión sobre el manejo de la salud pública y la posibilidad de que temas médicos estén siendo instrumentalizados con fines políticos.LB