Tegucigalpa – El diputado por Olancho del Partido Nacional, Francisco Rivera, calificó de “populistas” a los candidatos que prometen regalar la energía eléctrica como parte de sus propuestas de campaña.
– Es probable que Honduras acceda pronto a los fondos de la Cuenta del Milenio, apuntó el legislador.
Esbozó que algunas empresas públicas salen poco a poco de los agujeros negros en que estaban metidas. Refirió el caso de Hondutel que ahora opera en números negros, la Empresa Nacional Portuaria (ENP) ahora es de las más competitivas, sin embargo la ENEE sigue siendo un problema para la administración pública.
“Nos preocupa que un populista candidato ande diciendo que va a regalar la energía, cuando eso es una cuestión irresponsable porque él sabe que el Estado no tiene capacidad. Habla de regalar ocho mil millones de lempiras, pero me parece que su interés es solamente ganar votos”, estimó.
Visita del FMI
El miembro de la Comisión Legislativa de Presupuesto subrayó que “será la calificación más ordenada que vamos a encontrar del Fondo Monetario en esta próxima evaluación de las cifras macroeconómicas. Es la mejor estructurada”, dijo.
Valoró que pese a las políticas anunciadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, los compatriotas han aumentado el envío de remesas al país, asimismo los precios del café y las bajas en el valor internacional del crudo de petróleo, son circunstancias que contribuyen a estabilizar la moneda frente al dólar.
“Todo esto ha contribuido a generar un mejor flujo de divisas, traducidas en cuatro meses y medios para las exportaciones. También la reducción del gasto y contención del gasto, eso es importante para el fondo Monetario”, desglosó.
Destacó el papel de la nueva oficina recaudadora de Impuestos -SAR-, y especialmente de su directora, Miriam Guzmán.
En otro apartado, mencionó las recientes notas de las calificadoras de riesgo obtenidas por el país, otro extremo que contribuye a esperar iguales apreciaciones de los organismos de crédito internacional.
“Las calificaciones que hemos obtenido por parte de la Embajada Americana nos puede conducir, y algo importante, hasta el beneficio de la Cuenta del Milenio, estamos mejorando todos los indicadores, estamos saliendo todos los indicadores y vamos saliendo de los países más violentos del mundo”, aseveró.
El congresista Rivera expuso la fortaleza macroeconómica ahora tiene el reto de traducir los beneficios para los sectores más vulnerables de la sociedad.