Tegucigalpa – A criterio del diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional, Francisco Rivera, si las instituciones descentralizadas no reducen sus pérdidas, morirán en 2015.
El legislador se refirió específicamente a las instituciones descentralizadas como la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).
Remarcó que los planes de rescate que han sido presentados por estas empresas resultaron “churuncuyos”, al referir que estos planes “no tenían ni pies ni cabeza”.
En ese sentido, dijo que esa situación debe resolverse en 2015 porque “no podemos seguirlo postergando, no podemos seguir sacando ocho mil millones de lempiras para subsidiar una empresa como la ENEE”.
Adicionó que “en 2015 hay vida o se mueren estas empresas, pero no podemos seguir succionando la sangre con los bienes de las empresas estatales para pagar pasivos laborales”.
Rivera refirió que “cada día se van creando pasivos laborales más grandes y hay que comprometer, hay que sacar préstamos para pagar empleados, no puede ser, esto tiene que terminarse”.
La ENEE genera un millón de dólares (21 millones de lempiras) diarios en pérdidas a la administración pública, lo que suma siete mil 560 millones de lempiras al año, es decir cada el 50 por ciento del déficit total del gobierno.
Además, en renglón de pérdidas de la estatal eléctrica ha sido el principal obstáculo del gobierno hondureño para lograr un acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).