Tegucigalpa – El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Mario Portillo restó importancia a los cuestionamientos de espionaje político e interceptaciones ilegales de parte de un funcionario y señaló que en el país ese tema no es novedad al recordar como narcotraficantes grabaron a políticos mientras los sobornaban.
Portillo dijo que hasta el momento las denuncias que ha realizado el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa han tenido sustento y que esta nueva denuncia “es importantísimo que la tenga el Ministerio Público”.
Y como según el diputado oficialista “en el país ya los narcotraficantes grababan desde sus relojes, desde sus celulares, hay de todo tipo de artefactos espías y por eso que muchos de los políticos y funcionarios terminan involucrados en investigaciones del Ministerio Público, pero no es tanto como se obtuvieron los audios sino lo que dicen”.
(Leer) Narcovideo: “La mitad es para el comandante…”
Entre los políticos que fueron grabados con un reloj está el diputado de Libre, Carlos Zelaya quien durante la plática hizo una distribución del aporte que estos personajes ofrecían y detalló que la mitad era para el comandante, y la otra mitad es para Santa Bárbara, para Colón y Olancho.
Portillo, quien es abogado, reconoció que “en un proceso judicial que entabla el Ministerio Público hay que dar a conocer cómo se obtuvieron esos audios”, por lo tanto el representante de Libre en el CNE deberá ser requerido por la Fiscalía para dar a conocer este alcance.
(Leer) Espionaje, una potencial amenaza que se cierne sobre el proceso electoral
El diputado defendió que “hasta este momento nadie ha dicho que Marlon los grabó o que ordenó grabarlos, a lo mejor en el CNE hay ´sapos´ que están revelando el plan conspirativo de jerarcas políticos y a lo mejor por allí filtró el audio”, afirmó. PD