Tegucigalpa – El jefe de bancada del partido Nacional en el Congreso Nacional, diputado Oscar Álvarez, señaló que los libelos aparecidos en que un grupo de supuestos policías protesta contra la decisión gubernamental de darle continuidad a la Policía Militar de Orden Público (PMOP), puede ser una estrategia del crimen organizado para «promover la división en Fusina».
Álvarez dudó que los libelos «salgan de la Policía Nacional», indicando que habrá que verlo, pero sugirió que los mismos puedan provenir del crimen organizado que está «siendo afectado» por la acción de la Fuerza de Seguridad Interinstucional (Fusina), que a su juicio ha trabajado de forma «eficaz y eficiente».
Por ello dijo que no duda que busquen promover la división en Fusina.
El jefe de la bancada parlamentaria oficialista señaló que en la Policía Nacional hay hombres y mujeres buenos que han «puesto el pecho para que Honduras tenga seguridad», pero también admitió que «hay personas que no han estado haciendo lo propio y me imagino que no hay que aplicarle la ley».
Debate estéril
Mientras en analista de seguridad, Billy Joya, consideró que el debate sobre la constitucionalidad de la PMOP es «estéril» y que no debía darse, especialmente del sector político.
Joya recordó que en materia de seguridad, el enemigo no está en la ley, sino en la calle, donde el delincuente mata, asalta, roba y extorsiona.
Por ello recomendó a todos los hondureños unirse para «reducir la incidencia del delito y combatir el delito».