spot_imgspot_img

Diego Torres: «Un país, gobierne quien gobierne, debe tener una vida cultural activa»

Madrid .- «Un país, gobierne quien gobierne, debe tener una vida cultural activa, con recursos para fomentar cine, música o teatro, eso no debería generar complicaciones en la administración», asegura el cantante Diego Torres sobre los recortes presupuestarios en el sector de la Cultura en Argentina bajo la gestión de Javier Milei.

«No me gusta ver enfrentamientos entre gobierno y Cultura, tendría que haber convivencia. La Salud, la Educación y la Cultura son pilares. Me gustaría que se encuentre un equilibrio entre la presencia del Estado, que es importante, y la inversión privada, que da trabajo, con orden y acuerdos», explica Torres en una entrevista con EFE en Madrid para presentar su nuevo álbum, ‘Mi norte & mi sur’, editado por Sony Music.

El intérprete de ‘Color esperanza’ se encuentra feliz de estar en España dando a conocer su último trabajo en el que colabora con los españoles Manuel Carrasco y Estopa, además de con los argentinos Miranda! y Eder Muñoz, uno de los exponentes de la música regional mexicana.

 «Es un disco amplio con un universo musical variado, diferentes canciones y distintos productores con los que me senté a trabajar. Mucha gente colaboró conmigo al escribir y componer en las sesiones donde nacieron estas canciones», señala Torres, quien aclara que este no es un regreso a la música: «Nunca me he ido, siempre vengo trabajando intensamente, sacando música, canciones, disco y giras».

Pero, «cada vez que se saca un disco hay que celebrarlo, porque hay mucho trabajo y energía detrás», añade.

Un viaje interno

El título ‘Mi norte & mi sur’ significa para el cantante no solo los puntos cardinales, también el mundo interno, los destinos interiores que tenemos, «esos caminos por donde vamos haciendo nuestra vida».

Por eso este trabajo tiene que ver con su propio viaje interno, «con momentos buenos, malos, pérdidas, ausencias, gente que llega y renueva nuestra vida. Ese mundo interno está reflejado en las canciones».

‘Mi norte & mi sur’ da título también a la canción en la colabora con Eder Muñoz, «un ‘mid–tempo’ con deje blusero», explica Torres, que ha introducido nuevos ritmos y mezclas de estilos en el álbum para crear un puente entre culturas.

«Me gusta sentirme libre y tener una música variada dentro de un mismo disco, con mi identidad, mi manera de cantar y escribir, pero con distintos ritmos. Eso me ha hecho relacionarme con artistas de otros géneros. Esa canción que te une con un artista de otro mundo musical es el puente y te encuentras con él en el medio», asevera.

La colaboración con sus compatriotas Miranda!, ‘Trepando paredes’, «es un pop total», y con los españoles Estopa nació una revisión de su éxito ‘La última noche’ en versión rumba.

 «Nos conocemos hace mucho y siempre hubo química. Yo sabía que a ellos les gustaba esa canción, así que se la di para que hicieran su versión y me encantó», afirma.

Y con Manuel Carrasco, a quien conoce desde hace años, grabó una de las canciones más tranquilas del disco, ‘Vas a quedarte’, una balada sobre los amores que quedan para siempre, aunque ya no estén en este mundo.

«Supe que era la canción indicada para invitarlo. Le encantó. Filmamos el vídeo en Madrid y fue un placer que esa canción nos juntara», señala.

Gira por España en 2026

Con ‘Mi norte & mi sur’, Diego Torres recorrerá en abril de 2026 cinco ciudades españolas – Madrid, Mallorca, Barcelona, Sevilla y Valencia, una gira, «en formato banda y acústico», con canciones de su último trabajo y otras que forman parte de su historia, como el súper éxito ‘Color esperanza’.

«‘Color esperanza’ atravesó la vida de muchísima gente y sigue vigente, pero también hay otras muchas que forman parte de mi historia, como ‘Penélope’, de Joan Manuel Serrat, que muchos jóvenes creyeron que era mía o ‘Mejor que ayer’, que llegó a nuevas generaciones y superó en escuchas a otras de mis canciones», recuerda. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img