La introducción de aviones de fuselaje ancho adicionales en la red de aviación global de DHL, aunada a los ajustes en sus conexiones en el continente asiático, ha permitido ofrecer beneficios en el servicio para clientes en rutas comerciales clave, particularmente entre América y Asia. Estas mejoras se lanzarán a finales de este mes. Stephen Fenwick, director general de DHL Express para el continente americano, declaró que “una nueva conexión directa de la central de DHL en el continente americano a Japón, de la mano con los enlaces entre Japón y la extensa región de Asia Pacífico, servirán para brindar soporte a los múltiples clientes en Estados Unidos, Canadá y América Latina que están explotando las oportunidades de hacer negocios en toda la región del Pacífico”. Ejemplificó que “la ruta de comercio entre Estados Unidos y Australia creció en más del 13 por ciento en 2012. La mayor frecuencia en los recorridos que estamos haciendo en esta ruta garantizará que el comercio entre estos dos países siga floreciendo en los años por venir. Estos cambios están orientados directamente a responder al mercado y mejorar el servicio que en DHL brindamos a nuestros clientes en toda América y Asia Pacífico”. La primera mejora importante en la red será el lanzamiento de una conexión directa entre Japón y la central de DHL en el continente americano, ubicada en Cincinnati, Ohio. Un vuelo diario de la ciudad industrial de Nagoya, en Japón, hasta Cincinnati establecerá un servicio de entrega al día siguiente en Estados Unidos para todas las ubicaciones a las que DHL atiende directamente en Japón. Agregó que una conexión de regreso de Cincinnati a Tokio permitirá a DHL alcanzar una capacidad de entrega en dos días para la capital japonesa y las áreas metropolitanas circundantes para los remitentes de Estados Unidos, Canadá, México y toda América Latina. Para ambas rutas se utilizará un Boeing 747-400, con capacidad para más de 100 toneladas. Una segunda mejora propiciará que DHL duplique la frecuencia de sus conexiones con cargueros de fuselaje ancho hacia Australia, de modo que ahora viajarán cuatro veces a la semana, en lugar de dos. Por medio de la optimización de su red intercontinental y gracias a la canalización de envíos vía Japón, será posible fortalecer la conexión Estados Unidos-Australia, ofreciendo de manera simultánea una capacidad diaria adicional con un cronograma estratégicamente planeado, desde los mercados en el norte de Asia hasta Australia. Esta ruta contará con dos nuevos cargueros de fuselaje ancho tipo Boeing 767-300ERF, cada uno con una capacidad de más de 55 toneladas. Más aún, un nuevo carguero de fuselaje ancho se pondrá en vuelo para enlazar Taipei, capital de Taiwán, con Incheon, en Corea y Nagoya, en Japón, reforzando así las conexiones exprés en la región. Con el servicio de conexión entre Nagoya y Cincinnati, también se brindará una mayor capacidad a los clientes que hacen envíos hacia Estados Unidos desde estos tres mercados asiáticos. Los aviones de fuselaje ancho Boeing 747-400 y Boeing 767-300ERF serán operados por la aerolínea aliada de DHL, Polar Air Cargo Worldwide.
DHL Express lanza conexiones mejoradas entre América y Asia Pacífico
Bonn, Alemania – DHL Express, el proveedor líder de servicios exprés a nivel internacional, ha realizado mejoras significativas en su oferta de servicios tanto a nivel intercontinental como dentro del continente asiático.