spot_img

Destruyen cargamento de cigarrillos incautados a banda de crimen organizado

Tegucigalpa – El Juzgado de Ejecución con Jurisdicción Nacional ejecutó en las últimas horas la sentencia de destrucción de un millón de cigarrillos decomisados en la frontera de El Amatillo por ser este producto objeto del delito de contrabando, según informaron fuentes oficiales.

Los cigarrillos, marca Modern, provenían de China, y antes cruzaron la frontera de Belice y Guatemala si ser detectados. Habiéndose judicializado el caso en Honduras, se dio cumplimiento a la sentencia definitiva dictada por el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional de Delitos Tributarios.

Comprobado el delito de contrabando en perjuicio de la administración pública, se condenó en esta causa a César Armando Benavides, César Alexander Mendoza Romero, Danilo Ronald Aguilar Acosta, Javier Fabricio Domínguez Martínez, José Santos Rafael Díaz Arévalo, Juan Antonio Parada Alemán y Juan Carlos Gradiz Maldonado a cinco años de reclusión en la Penitenciaría Nacional “Doctor Marco Aurelio Soto”, del departamento de Francisco Morazán.

De acuerdo al informe investigativo presentado por la Dirección Nacional de Inteligencia, los imputados operaban con una de las principales bandas de crimen organizado de la zona sur del país, juntos realizaron la transacción y traslado del cargamento de cigarrillos de forma ilegal, a bordo de varios vehículos, por lo que las autoridades procedieron a la retención, registro e inspección de los mismos, así como la captura de los acusados, una vez que se detectó el ilegal trasiego.

Al momento de la detención, igualmente se realizó el comiso de los vehículos, mercancías y demás objetos que portaban como teléfonos celulares, armas de fuego con sus respectivos cargadores, municiones y una bicicleta.

La pena se establece en base a los tributos dejados de percibir por el Estado de Honduras monto que ascendió aproximadamente a más de 400 mil lempiras, ya que el valor de la mercancía se estableció en unos 750 mil lempiras.

En la destrucción de la mercancía fueron notificados por el Juzgado de Ejecución con Jurisdicción Nacional el Instituto Hondureño para la Prevención de Alcoholismo, Drogadicción y Fármaco Dependencia (Ihadfa), la Secretaría de Salud Pública, la Policía Nacional, la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) el Ministerio Público (MP) y la Procuraduría General de la República (PGR).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img