spot_img

Decomisan varias armas en dos cajas de encomiendas en la ENP de Puerto Cortés

San Pedro Sula – Miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), encontraron este sábado dentro de una encomienda que estaba en el interior de un contenedor en los predios de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), en Puerto Cortés, varias armas que venían procedentes de Estados Unidos. 

Una fuente policial indicó que las armas fueron detectadas en la inspección que se realiza a los contenedores producto de la intervención que se realiza en esa aduana del país.

El agente detalló que las encomiendas venían remitidas a diferentes personas, sin embargo, no reveló de qué lugar de Estados Unidos provenían las armas y para qué sector del país iban remitidas. “No queremos interferir en la investigación”, argumentó la fuente.

Entre las armas decomisadas se registran figuran dos fusiles, dos escopetas, tres pistolas calibre nueve milímetros, un mira telescópica y más de 300 proyectiles de diferente denominación.

Señaló que las inspecciones continúan en los diferentes contenedores.

armas-22

Antecedentes

El pasado 5 de mayo, fueron decomisadas dos armas en el interior de un contenedor en la Empresa Nacional Portuaria.

El pasado 28 de marzo, dos armas que venían procedentes de Estados Unidos en una caja de encomiendas en la Empresa Nacional Portuaria fueron decomisadas por las autoridades competentes.

Mientras el 29 de enero de este año, dos días después de la toma de posesión del presidente Juan Hernández, en las instalaciones de la Empresa Nacional Portuaria, se logró el decomiso de 2 mil 098 kilos de cocaína.

La gran cantidad de drogas venía a bordo de un contenedor procedente de Cartagena, Colombia, y estaban dirigidos a una empresa comercial de San Pedro Sula, norte del país.

Además, el 5 de marzo, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), reportó el decomiso en la aduana de Puerto Cortés de 240 barriles conteniendo supuestos precursores químicos que se utilizan para la elaboración de drogas.

El producto decomisado venía procedente de Bogotá, Colombia y el destino final era para una empresa ubicada en la norteña ciudad de San Pedro Sula. Cada barril contenía 55 galones de ácido clorhídrico, un ingrediente esencial para la elaboración de estupefacientes.

Asimismo, el 8 de marzo mediante intensos operativos de la Fuerza Antievasión en los predios de la ENP, se hizo la incautación de armas, municiones y cargadores.

Entre las armas confiscadas figuraba un fusil 223 Remington, una pistola escuadra 360, dos cajas de munición; una de nueve milímetros con 50 cartuchos, así como otra de 25 cápsulas de munición Remington y una mira telescópica para Remington.

El cargamento fue enviado desde Miami, Estados Unidos, según confirmó la Policía en esa oportunidad.

El pasado 12 de marzo, miembros de la Policía Nacional y del Ejército hondureño, decomisaron un contenedor con supuesto químico para elaborar droga, siempre en la Empresa Portuaria.

El último decomiso ocurrió el 19 de marzo, cuando agentes asignados a la Fuerza Nacional de Seguridad Interinstitucional (Fusina), detectaron dentro de un contenedor, al menos mil proyectiles para fusil AK-47, los que venían desde Estados Unidos y fueron encontrados en los predios de la Portuaria.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img