Tegucigalpa – El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, señaló este viernes que históricamente las declaratorias de emergencia se utilizan para otros fines en lugar de atender las necesidades reales.
“Lo que hemos utilizado a lo largo de la historia es que estos mecanismos son utilizados en gran parte para otros temas, y muy poco para atender la necesidad real de la población”, dijo el economista.
Cabe recordar, que esta semana se conoció la declaratoria de emergencia por un período de 45 días para compras directas para atender las necesidades por los efectos del paso de temporada de lluvias.
Clamó a las autoridades que realicen un cambio de cultura en el manejo de recursos públicos, asimismo, pidió a los entes contralores que cumplan su mandato de vigilancia de estos fondos.
Palma indicó que hay muchos casos que se declaran emergencia, comprar otras cosas con los recursos públicos y se maneja con deficiencia las necesidades de la población.
Subrayó que los funcionarios realizan contratos con fines políticos o para hacer compras directas con amigos que tienen un compromiso o negocios.
El economista cuestionó que es reiterativo que todos los años suceden los mismos problemas en las mismas zonas por el paso de la temporada de lluvias.
Puntualizó que esta situación denota totalmente incapacidad para solventar problemas que son recurrentes. AG