spot_img

Declaran la calamidad pública en la ciudad colombiana de Santa Marta por inundaciones

Santa Marta (Colombia).- Las autoridades de Santa Marta, la ciudad colombiana que acogerá en noviembre la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), declaró este lunes la calamidad pública para atender la emergencia provocada por las lluvias del domingo, que han afectado más de 2.000 viviendas.

«Hemos recibido muchos reportes de afectaciones y por eso estamos trabajando desde el primer momento con todos los organismos de socorro para atender esta emergencia», expresó el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo.

El jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la ciudad, Alex Velásquez, señaló que al declarar la calamidad pública pudieron «activar todos los protocolos de manera inmediata para atender eficazmente esta situación».

Las lluvias, que comenzaron en la tarde del domingo, provocaron emergencias en al menos 60 barrios, incluyendo zonas como Pescaíto, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura, arrastrando vehículos y dejando viviendas completamente anegadas.

La Avenida del Libertador, una de las principales arterias viales de la ciudad, fue una de las más afectadas por el colapso del tráfico.

También se informó de deslizamientos de tierra en la carretera que conecta el centro de Santa Marta con la playa de El Rodadero, así como problemas de movilidad en áreas turísticas como Taganga y Minca.

La alcaldía de Santa Marta había informado el domingo que durante más de cuatro horas de aguacero cayeron sobre la ciudad más de 155 litros por metro cuadrado de lluvia, una cifra considerada «inusualmente alta».

Santa Marta, ciudad portuaria que el pasado 29 de julio cumplió 500 años de haber sido fundada por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, frecuentemente sufre problemas de inundaciones debido a que carece de alcantarillado pluvial y hay una precaria canalización de las corrientes que bajan de la Sierra Nevada.

Esta emergencia ha reavivado críticas ciudadanas hacia la gestión de las autoridades, especialmente por el contraste entre la millonaria inversión destinada a las celebraciones de los 500 años de la ciudad y un rezago en obras de infraestructura básica como el alcantarillado pluvial.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que lo sucedido en Santa Marta es producto de la crisis climática y añadió que el Gobierno debe estar allí para «dar la mano al pueblo de la resistencia». EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img