spot_imgspot_img

Declaran emergencia sanitaria en Choluteca por brote de casos de microcefalia

Tegucigalpa – Las autoridades de la Secretaría de Salud determinaron declarar una emergencia sanitaria en el departamento de Choluteca, sur de Honduras, por el brote epidemiológico que afecta a recién nacidos que presentan microcefalia y que estaría ligado al virus del zika.

La ministra de Salud, Yolany Batres, lamenta que varias familias hondureñas en el departamento de Choluteca tengan que sufrir con ver a sus hijos con microcefalia y por eso se decidió que debe haber una emergencia sanitaria en esa zona del país.

“En la epidemiología que se reporte como un brote la microcefalia es inusual, es algo que nos debe alarmar. Sobre todo que nazca un niño con microcefalia después de la emergencia que se declaró siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más cuando Honduras fue el primer país que acató esa orden, nos preocupa mucho”, dijo Batres.

La funcionaria agregó que “la alarma la encendimos en el mes de diciembre y el presidente de la República la recalcó en febrero declarando emergencia, tenemos que vivir en espacios limpios y tener aseadas las pilas, es una lucha que no ganamos solos, de nada sirve todo esto si no se involucran”.

La ministra de Salud informó que en este momento se está desplazando un equipo de vigilancia hacia Choluteca. “Esto se tiene que ver como una emergencia, como un brote epidemiológico”, declaró.

Batres recordó que para la microcefalia no hay medicinas ni vacunas que ayuden a curar la afectación.

Los datos oficiales dan cuenta de 33 mujeres embarazadas que presentaron síntomas de zika en el departamento de Choluteca.

En una semana se presentaron cinco casos de microcefalia para un total de seis en un mes en la zona sur del país, informó la ministra de Salud que también compartió que hace nueve meses llegaron los primeros casos de zika al país.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img