- A Honduras no le afecta en nada estar al margen de la OEA: Ramón Custodio
- Cuba tiene más de 50 años de estar fuera y sin ganas de volver a ese organismo
El titular del organismo humanitario consideró que Zelaya puede volver al país cuando quiera “y que no duda que se le hará el juicio que los pueblos del mundo quieren, como un prisionero común y corriente porque en Honduras todos somos iguales ante la Ley”.
Aseguró que estará vigilante para que al ex presidente “se le cumplan las garantías del debido proceso”.
En otro tema, Custodio dijo que a Honduras no le afecta en nada estar al margen de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Puso como ejemplo el caso de Cuba que ha estado 50 años fuera de la OEA y sigue existiendo como país y sin ganas de volver a ese organismo.
Custodio cuestionó que el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, está interesado en su reelección y la Comisión Permanente de la OEA tiene 25 miembros de la ALBA y son votos que cuentan de 30 que son en total.
Asimismo dijo que con la salida del ex presidente Manuel Zelaya Honduras ejerció el derecho de insurrección ante un gobierno usurpador ejercido por un usurpador.
Anunció que aunque quieran o no los pueblos del mundo aquí habrá elecciones democráticas en el presente año y habrá sucesión constitucional del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo a finales del 2010.