Tegucigalpa – Con 67 votos a favor esta mañana se eligió a Mauricio Oliva como presidente de la Junta Directiva Provisional del Congreso Nacional para el período 2018-2022.
– Se convocó para el próximo martes 23 de enero para ratificación de la Junta Provisional.
– “Es triste lo que ha pasado esta mañana”, dijo Osmán Chávez, diputado del PAC.
– El presidente del CN se elige por cuatro años y los miembros de la Junta Directiva por dos años.
Con el apoyo de cuatro bancadas: Unificación Democrática (DC), Democracia Cristiana (DC), Alianza Patriótica Hondureña (APH) y el Partido Nacional (PN), se logró en la sesión preparatoria de este domingo que Oliva sea de nuevo el titular del Poder Legislativo.
¿Le satisface que esta mañana se haya electo la Junta Directiva en propiedad del @Congreso_HND para el período 2018-2022?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 21 de enero de 2018
Los parlamentarios Mauricio Oliva (presidente), Denis Castro (vicepresidente) y Tomás Zambrano (secretario) integran la nueva Junta Directiva provisional. Para el martes 23 de enero se convocó a sesión para la elección de la Junta Directiva en propiedad.
La moción para la elección de la junta directiva provisional del Congreso Nacional fue presentada por el diputado nacionalista por Olancho, Reinaldo Antonio Sánchez, con el respaldo de las bancadas de la Alianza Patriótica Hondureña (APH), Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH), partido Unificación Democrática (UD) y el Partido Nacional, para totalizar 67 votos que superan la mayoría simple que existe la Constitución de la República y la Ley Orgánica de este poder del Estado.
La sesión preparatoria comenzó con la comprobación del quorum de todos y cada uno de los 128 diputados electos para el período 2018-2022, por parte del secretario general de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Ricardo Montes, para luego dar paso a la invocación a Dios por parte del ministro de esa cartera ministerial Héctor Leonel Ayala quien dio por abierta la sesión.
Directiva en propiedad
Para el 23 de enero (el próximo martes), se reunirán los diputados para elegir la junta directiva en propiedad, la que será elegida con la mayoría simple (65 votos).
La junta directiva (vicepresidentes, secretarios y prosecretarios) la integrarían miembros de diversas fuerzas políticas.
El 25 de enero se lleva a cabo la Solemne Instalación que abre el primer período de sesiones que tendrá un año de duración.
Y el 27 de enero, según el artículo 244 de la Constitución de la República, la promesa de Ley del presidente de la República Juan Orlando Hernández y sus tres designados: Olga Alvarado, Ricardo Álvarez y María Antonia Rivera, será presentada ante el presidente del Congreso Nacional.
Para que este acto simbólico y democrático se presente, solo debe estar instalado el Congreso Nacional con la mitad más uno de sus miembros (quorum) y de esa manera darle paso a la promesa de Ley ante la Constitución de la República.
Acompaña al presidente del Congreso Nacional la esposa del mandatario electo (Ana García Carías) y el secretario del Legislativo para tomar el juramento.
Enseguida se procede a la promesa de Ley establecida en el artículo 322 constitucional.
“Prometo ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, pronuncia el mandatario electo. Enseguida el presidente del Congreso lo habilita con la siguiente frase: “Queda en posesión de su cargo”.
De esa manera se cumple con el protocolo que manda la institucionalidad del país para darle paso a un nuevo Gobierno.