“Lamento, realmente, lamento (la determinación de la Corte), porque cuando uno quiere hacer algo por el país, no sólo destruye, sino que propone”, refiriéndose a que “si de verdad la Corte pensaba de que había alguna inconstitucionalidad, hubiera actuado diferente”. A renglón seguido, Flores, calificó al Poder Judicial como concordado al subrayar que “lamentablemente, siento yo que es una Corte muy cuadrada, con todo el respeto, pero yo creo que pudieron haber buscado alternativas o incluso devolverlo al Congreso y hacerle sugerencias”. Según la dirigente empresarial, el proyecto de la Ciudades Modelo, “era importante porque Honduras se le estaba dando un último chance a su desarrollo creando un nuevo Singapur para las Américas y ahora eso va a quedar en sueño para los hondureños, pero le apuesto que va a ser realidad para otros países”. La noche el miércoles, el pleno de magistrados de la CSJ, determinó declarar inconstitucional el proyecto de las Regiones Especiales de Desarrollo (RED), conocidas como Ciudades Modelo.
CSJ es “muy cuadrada”: Presidenta del Cohep
Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Aline Flores, lamentó la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en torno al tema de las Ciudades Modelo y la catalogó como “cuadrada” porque no mira la prosperidad para el país.