Crisis económica y desempleo, fracaso principal de Gobierno, según sondeo del ERIC

Tegucigalpa – Los hondureños se encuentran agobiados por su propio e implacable “eje del mal” que constituyen el desempleo, la crisis económica y el binomio que conforman la delincuencia/inseguridad, los tres factores que les atormentan su vida diaria.

Lo anterior se evidencia en el Sondeo de Opinión Pública del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), adscrita a la orden religiosa católica Compañía de Jesús, conocidos popularmente como los Jesuitas.

Y esa crisis económica es considerada por el sondeo como el “fracaso principal de la gestión de Xiomara Castro”, la presidenta de Honduras.

El SOP/ERIC fue presentado en Tegucigalpa y en el análisis de la coyuntura nacional se destaca que las tres principales preocupaciones de los hondureños son el desempleo, la crisis económica y la inseguridad, que en conjunto reúnen el 82.9% de las preocupaciones ciudadanas.

El desempleo y la crisis económica comparten con el 31.8% como los mayores desafíos de la población, en conjunto el 63.6%, seguido de la delincuencia/inseguridad que reflejan el 19.3% de los entrevistados para el sondeo.

 Estos han sido los problemas estructurales históricos de los ciudadanos a lo largo de las décadas, donde exigen que el gobierno de turno ponga su atención para resolver los problemas.

Y lo anterior se ve reflejado cuando se le consultaron a los encuestados cuál debería ser la prioridad del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, el 37.7% respondió que la generación de empleo y un 20.7% sugirió resolver la crisis económica.

Siguiente con el tema de la crisis económica, un apabullante 76.7% de los consultados consideró que la situación económica del país “es mala o muy mala” y sobre el desarrollo del presente año un 41.7% considera que la economía “empeorará”.

El Padre Melo.

Empleos y crisis

Y es que los hondureños centran sus pensamientos y esfuerzos en lograr una plaza de trabajo que les permita cumplir con sus obligaciones y así los jefes de hogar llevar los alimentos a sus mesas.

Honduras ha perdido durante los dos años de la actual gestión presidencial de Xiomara Castro decenas de miles de empleos.

El 2022, primer año de gobierno de Castro, diversos sectores coincidieron que se destruyeron unos 100 mil puestos de trabajo.

Para el 2023 la cantidad de empleos perdidos fueron decenas de miles, según señalaron los economistas y dirigentes del sector de la micro y pequeña empresa.

Para el 2024 la situación no se estabiliza y sectores como la canaricultura y otros productos agrícolas en el sur de Honduras se estima que se podrían perder hasta 30 mil puestos de trabajo tras la pérdida del mercado de Taiwán y no poder exportar un solo camarón a China, el supuesto mercado alterno.

De acuerdo al ERIC, el sondeo confirma la “crisis económica como el principal problema del país, el fracaso principal de la gestión de Xiomara Castro”, siendo la prioridad para los próximos años y principal causa de la migración.

Inseguridad

El sondeo señaló que el otro problema que preocupa a los connacionales es la delincuencia e inseguridad, destacando que el 66.3% de los consultados “percibe un aumento en los asesinatos en el último año”.

Sobre el estado de excepción, la política impulsada por el gobierno para combatir la criminalidad, el 74.3% de los sondeados percibió que la medida “no está resolviendo el problema” de seguridad. (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img