spot_img

Cossette López: Lo que está ocurriendo es un ataque directo al proceso electoral

Tegucigalpa- La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, tras los hechos ocurridos ayer en el Congreso Nacional, donde se vio obligada a interrumpir su comparecencia debido a la irrupción de colectivos del partido Libre y un grupo de diputados oficialistas, fue clara hay un ataque directo.

López denunció que el ambiente hostil dentro del Legislativo, que debía ofrecer garantías de seguridad, se convirtió en una plataforma de intimidación y violencia. “Es evidente que las medidas de represalia y amedrentamiento están llegando a extremos que no deberían ocurrir dentro del Congreso Nacional, un recinto donde supuestamente hay resguardo fuerte. Ayer presencié cómo se examinaban hasta las carteras de las diputadas, mientras en las gradas del público ingresaron personas con mochilas grandes”, afirmó.

La consejera relató que parte de su equipo de trabajo fue desplazado por miembros de los colectivos de Libre, quienes mantuvieron el control de los pasillos del Congreso, mientras el personal del consejero Marlon Ochoa permanecía junto a él sin interferencias. “Hubo un trato abiertamente desigual. Mi personal y el de la consejera Hall fue desplazado, atemorizado y en algunos casos expulsado del área”, expresó.

López también relató que, al enterarse de la presencia de los colectivos en las afueras del Congreso, decidió advertir al diputado Ramón Enrique Barrios, que no asistiría si no se garantizaba su integridad física y psicológica. Aunque se le ofrecieron ciertas garantías, denunció que durante su intervención comenzaron a escucharse tambores y gritos desde afuera, lo cual coincidió con la apertura deliberada de una puerta posterior que permitió amplificar el ruido dentro del hemiciclo. “Fue una maniobra articulada para crear un clima de intimidación”, aseguró.

Riesgo para las elecciones

Consultada sobre si estos hechos ponen en riesgo las próximas elecciones, López fue contundente: “Lo que está a la vista no necesita muchas explicaciones. Hay personas dispuestas a poner en riesgo al país por sus caprichos personales”.

Asimismo, recordó que el pasado 9 de marzo ya se vivió un intento de boicot al proceso electoral. “No fue culpa del CNE, como quiere hacer ver el consejero Marlon Ochoa. En 2021 tuvimos condiciones más complicadas, con maletas saliendo a las 11 de la mañana, y no hubo los retrasos que este año se dieron ni escándalos. Lo de ahora obedece a un plan para desacreditar al CNE y frenar el cronograma electoral”, denunció.

López advirtió que la reciente obstrucción de la recepción de ofertas para el proceso electoral del 21 de julio constituye un intento directo de entorpecer el calendario electoral. “Estos bloqueos son inéditos. Que lleguen grupos de los colectivos de Libre a impedir la recepción de ofertas nunca se había visto.

Si nos quedamos sin el sistema de transmisión electoral, yo responsabilizo directamente a Marlon David Ochoa Martínez y su interés desmedido en someter los principios democráticos a los intereses de su partido”, sentenció.

Finalmente, la consejera denunció que, tras estos hechos, Ochoa se ha negado a asistir a reuniones del pleno convocadas para reprogramar actividades. “El lunes no asistió porque estaba montando un espectáculo frente al Ministerio Público. El martes tampoco se presentó ni dio justificación alguna. Y ahora ha salido con una acusación penal en mi contra. Esto demuestra claramente hacia dónde se dirigen sus intenciones”, concluyó López.

El CNE enfrenta una de sus etapas más tensas en medio de un ambiente político crispado y presiones cruzadas que, según la presidenta del órgano electoral, buscan socavar la institucionalidad y la democracia en Honduras.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img