Tegucigalpa- Una vaguada en superficie continúa afectando la región norte del país, generando lluvias débiles a moderadas acompañadas de actividad eléctrica, detalló la información de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).
Mientras tanto, una cuña de alta presión influye en el resto del territorio nacional, provocando precipitaciones débiles, especialmente en sectores de montaña donde se esperan los mayores acumulados.
Temperaturas por regiones
Copeco detalló las condiciones previstas para este miércoles 22 de octubre de 2025:
Lempira: máxima 28 °C, mínima 19 °C
Ocotepeque: máxima 29 °C, mínima 20 °C
Olancho: máxima 32 °C, mínima 22 °C
Santa Bárbara: máxima 29 °C, mínima 22 °C
Valle: máxima 34 °C, mínima 25 °C
Yoro: máxima 29 °C, mínima 18 °C
El Paraíso: máxima 28 °C, mínima 20 °C
Francisco Morazán: máxima 27 °C, mínima 18 °C
Gracias a Dios: máxima 30 °C, mínima 25 °C
Intibucá: máxima 22 °C, mínima 14 °C
Islas de la Bahía: máxima 29 °C, mínima 26 °C
La Paz: máxima 29 °C, mínima 20 °C
Atlántida: máxima 31 °C, mínima 23 °C
Choluteca: máxima 34 °C, mínima 25 °C
Colón: máxima 33 °C, mínima 24 °C
Comayagua: máxima 28 °C, mínima 20 °C
Copán: máxima 27 °C, mínima 18 °C
Cortés: máxima 31 °C, mínima 23 °C
Condiciones marítimas y astronómicas
El oleaje se mantiene entre 1 y 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca. La fase lunar actual es luna nueva, con la salida del sol a las 5:41 a.m. y su puesta a las 5:25 p.m.
Copeco recomienda a la población mantener precaución por posibles acumulaciones de agua en zonas bajas y montañosas, así como estar atentos a los boletines oficiales sobre las condiciones meteorológicas en el territorio nacional.LB