Tegucigalpa – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, (Copeco), informó que este lunes el sol alcanzará el punto más alto sobre el cielo, es decir se posicionará directamente sobre la cabeza de las personas. Se trata del equinoccio de otoño para el hemisferio norte.
Hoy lunes 22 de septiembre, a las 12:19, hora local de Honduras, se producirá el inicio del equinoccio de Otoño, indicó Copeco.
A dicha hora el sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo que se encuentra justo sobre su cabeza). Los equinoccios ocurren dos veces al año y son momentos en que el día y la noche tienen una duración aproximadamente igual en regiones cercanas al Ecuador.
El fenómeno en sí, no tiene ninguna repercusión directa sobre los seres humanos, pero sí representa el cambio en ciertos aspectos de su entorno, como por ejemplo: las horas de luz solar empiezan a disminuir y las noches empiezan a volverse cada vez más largas, a medida que vamos avanzando día con día hasta llegar al 21 de diciembre, fecha en que inicia la estación de invierno para nuestro hemisferio. Señaló Copeco.
Hay que destacar que el comienzo de las estaciones es de carácter astronómico y dependen de la posición aparente del sol, por lo que el inicio del otoño para el hemisferio norte no refleja cambios instantáneos en las condiciones meteorológicas, ya que estas dependen de más factores.
Para un observador ubicado en el Ecuador terrestre, hoy el sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo que se encuentra justo sobre su cabeza).
Pese a que no implica mayores consecuencias se solicitó a las personas usar protección y evitar mirar directamente al sol durante este día. (RO)