spot_img

Continental reanudó vuelos a Tegucigalpa 46 días después de accidente de Taca

Tegucigalpa.- La compañía Continental, de Estados Unidos, reanudó hoy sus vuelos a Tegucigalpa 46 días después del accidente de un Airbus 320 de Taca, que dejó cinco muertos y cerca de un centenar de lesionados.
 

El Boeing 737-700 de Continental aterrizó hacia las 12.15 hora local (18.15 GMT), un día después de que lo hiciera otra aeronave similar de Copa Airlines.

Con la reanudación de los vuelos de Continental y Copa, la actividad en el aeropuerto internacional de Toncontín, de la capital hondureña, volvió a la normalidad.

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ordenó la reapertura del Toncontín la semana pasada, luego de múltiples protestas por parte de sectores que fueron afectados por el accidente del Airbus 320 de Taca.

Después del accidente de Taca, el gobernante hondureño ordenó el cierre del Toncontín a los aviones categoría «C» y «D», para más de 42 pasajeros, y anunció que en 60 días estaría habilitada la base local «Enrique Soto Cano».

Esa base, que se localiza 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa, Honduras la comparte con militares de Estados Unidos, país que la construyó a inicios del decenio de los 80 del siglo pasado.

Cinco semanas después del accidente de la aeronave de Taca, Zelaya ordenó la reapertura del Toncontín a los aviones categoría «C» y «D», con el compromiso de las líneas aéreas y operadores de cumplir con algunas restricciones.

Una de esas medidas para garantizar una mayor seguridad a los aviones al momento de aterrizar es la de remover una cerca de alambre en la cabecera sur de la pista, en lo que ya se está trabajando.

Los Boeing de Copa y Continental que aterrizaron ayer y hoy fueron recibidos con chorros de agua por dos unidades de bomberos del aeropuerto de la capital hondureña, mientras en la zona de atención al público había un ambiente de alegría, viajeros y empleados de diferentes negocios y oficinas.

Taca ha seguido operando en Toncontín para vuelos locales y a países vecinos de Centroamérica con aviones «ATR», con capacidad para 42 pasajeros, mientras que en San Pedro Sula, norte de Honduras, hacia el exterior, lo hace con aparatos Airbus.

La misma compañía analiza la posibilidad de volver a operar en Tegucigalpa con aviones «jet», según anunció la semana pasada su gerente, Armando Funes.

Por su parte, American Airlines tiene previsto reanudar sus vuelos a Tegucigalpa a partir del 1 de agosto próximo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img