La reunión de gobernantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, lo mismo que de la República Dominicana y el primer ministro de Belice, se celebrará en un club campestre situado en Zambrano, unos 25 kilómetros al norte de la capital hondureña.
Costa Rica no participará porque en junio pasado rompió sus relaciones diplomáticas con Taiwán y las abrió con China.
Una fuente de la embajada de Taiwán en Tegucigalpa dijo a Acan-Efe que están pendientes de confirmar su asistencia a la cumbre el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, y el primer ministro de Belice, Said Musa.
El presidente de Taiwán llegará el día 21 a la base local de Palmerola, unos 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde será recibido por el vicepresidente hondureño, Elvin Santos, y el canciller, Milton Jiménez.
Durante su estancia en Tegucigalpa, Chen Shui-Bian se reunirá con el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, mientras que el Parlamento de este mismo país le condecorará con la Orden «Gran Cruz Extraordinaria Placa de Oro», el día 22.
El mismo día de la cumbre, el presidente de Taiwán celebrará reuniones bilaterales con los jefes de Estado de las naciones centroamericanas, República Dominicana y Belice, según la agenda oficial.
Chen Shui-Bian también visitará un proyecto agrícola en el departamento central de Comayagua que es financiado por Taiwán, lo mismo que a una familia de campesinos que es beneficiada directa en esa región hondureña.
En Tegucigalpa, los gobiernos de Honduras y Taiwán suscribirán un Acuerdo de Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, acto al que asistirán como testigos de honor los presidentes de ambos países.
Según la agenda, Chen Shui-Bian concluirá su visita a Honduras el 24 de agosto, cuando viajará a El Salvador.