spot_imgspot_img

Conadeh pide a hondureños “votar sin miedo” con la convicción que cada voto cuenta

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), realizó hoy un llamado a los hondureños, enrolados en el padrón electoral, a que, el próximo 30 de noviembre, acudan a las urnas a votar “sin miedo” y con la convicción que “cada voto cuenta”.

Hacemos un llamado, a toda la ciudadanía hondureña, para que, en este proceso de elecciones generales, participe activamente, con responsabilidad, con respeto y con la convicción de que cada voto cuenta, dijo la titular del Conadeh, Blanca Izaguirre.

Agregó que Honduras vive un momento decisivo y que, este 30 de noviembre, tiene en sus manos la oportunidad de fortalecer la democracia y reafirmar la soberanía del pueblo hondureño.

El ejercicio del voto, no es solo una actividad cívica, es la manifestación de tu voz, es el reflejo de nuestra esperanza, de nuestros sueños y del futuro que queremos construir para las próximas generaciones, declaró.

Recordó que el Conadeh estará presente, como observador, en los 18 departamentos del país, velando por un proceso imparcial, transparente y en paz.

La Institución Nacional de Derechos Humanos anunció, en las últimas horas, que desplegará 657 observadores, a nivel nacional, en las elecciones generales del 30 de noviembre, de los cuales 233 es personal del Conadeh y 424 voluntarios.

Cada uno de los observadores del Conadeh levantará datos en campo por medio de fichas de observación simple y estandarizada.

Además, llevarán un registro de incidentes, los que serán remitidos a la oficina central donde estará, en funcionamiento, una sala de situación y se activará el Sistema de Alerta Temprana (SAT-E) para que las autoridades competentes brinden una respuesta inmediata.

Además, se mantendrá un monitoreo permanente de medios de comunicación para identificar casos de violencia política y cualquier otro aspecto que pueda afectar el correcto funcionamiento del proceso electoral.

Nuestra labor será observar, documentar y acompañar el ejercicio libre del sufragio para que cada ciudadano y ciudadana pueda votar sin miedo y sin presión, con plena libertad y confianza en la voluntad soberana del pueblo hondureño, explicó la defensora de derechos humanos.

Este 30 de noviembre hagamos que nuestra voz se escuche, votemos con orgullo, con esperanza y con amor por Honduras, porque tu voto es poder, es tu voz, es tu derecho, concluyó la titular del Conadeh. (RO)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img