spot_img

Conadeh insta al Estado y a Diálisis de Honduras llegar a un acuerdo y normalizar atenciones

Tegucigalpa – El  Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, se pronunció este lunes ante la protesta que realizaron los pacientes renales exigiendo que el Estado pague  la deuda que se tiene con la empresa Diálisis de Honduras, para que se normalice la atención y aplicación de diálisis y hemodiálisis. “Debe haber un acuerdo y dar respuesta”, externó.  

 
Este lunes,  pacientes con insuficiencia renal protestaron en la tercera avenida de San Pedro Sula, Cortés, para exigir al Gobierno que pague una deuda a Diálisis de Honduras, institución que alega que no tiene insumos para aplicar la diálisis y hemodiálisis.
 
“Visitamos el HEU para ver el trato que se le está dando a los pacientes, hemos estado revisando la firma del contrato del gobierno y la empresa que provee estos servicios pendientes, nos acercamos con todas las personas que reclaman, por el deber que tiene el Estado de evitar que situaciones de pago afecten y pongan en peligro su vida”, inició diciendo Herrera.
 
Herrera Cáceres
 
Explicó que “la vida de una persona supera cualquier situación que se esté dando, es intolerante, en un Estado democrático, vamos a contribuir a que tratemos de encontrar soluciones renovadas en el cual la vida está de por medio”.
 
Y agregó que “el delegado regional del norte está trabajando con ellos, nosotros estamos aquí vinculándonos con la Asociación para ver qué podemos hacer conjuntamente. En los recorridos que dimos manifestamos que  desde aquel momento se está cambiando de manera favorable a los pacientes en el derecho a la salud”.
 
Para presentar un informe “necesitamos unas dos semanas por que esto es a nivel nacional en cuanto al sistema de salud, para estudiar toda la información que estamos recibiendo. Se destaca el hecho de que los pacientes en los hospitales y la disponibilidad de las enfermeras para ayudar”.
 
Sobre la situación de los hospitales del país dijo “nosotros dimos el informe en que precisa que el gobierno tomara la decisión de integrar una comisión para solucionar todo ese tipo de situaciones que están afectando la salud. El servicio público debe ser más coordinado, ordenado y más eficiente”.
 
“Desde este  punto de vista con mayor seguridad de dar la respuesta en salud que espera el pueblo, estamos dispuestos a colaborar”, concluyó el comisionado de derechos humanos. 
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img